Agricultura apura instrumentos de inclusión rural

En el marco de la exposición en el NOA, el ministro Norberto Yauhar aseguró que desde su cartera se trabaja en instrumentos impositivos y de bancarización para acelerar la inclusión en el sistema productivo de los productores más chicos.

23/04/2012 | INTA EXPONE

En el marco de la exposición en el NOA, el ministro Norberto Yauhar aseguró que desde su cartera se trabaja en instrumentos impositivos y de bancarización para acelerar la inclusión en el sistema productivo de los productores más chicos.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, junto al gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey y al presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Carlos Casamiquela, inauguraron la muestra INTA Expone 2012.
“En cada punto del país deberá existir una dependencia del INTA y una del Banco Nación para hacer una Argentina cada vez más grande, uniendo capacidad técnica y expansión territorial”, remarcó Yauhar, al reunirse con intendentes de la región NOA en el marco de la exposición.
El titular de la cartera agropecuaria nacional señaló que “uno de los objetivos del PEA es incorporar la mayor cantidad de productores al sistema de producción y comercialización con alto valor agregado. Es por eso que estamos trabajando en un Programa de Inclusión y Desarrollo Rural, cuyas herramientas fundamentales son el Monotributo Social y el CBU Bancario Universal”.
Yauhar indicó que la exposición del INTA “es una oportunidad para mostrar el trabajo de los productores del noroeste argentino y su articulación con las universidades, entidades, instituciones y empresas comprometidas con el sector agropecuario”.
Por su parte, el gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, sostuvo que "el INTA se ha consolidado. Los argentinos hemos recuperado un espacio para que nuestros productores tengan acceso a la tecnología y trabajen no sólo para subsistir sino también para ser más competitivos".
Durante este evento, Yauhar entregó al gobernador salteño aportes no reintegrables por 7 millones de pesos en el marco de la Emergencia Agropecuaria declarada en algunas regiones de la provincia.
El presidente del INTA, Carlos Casamiquela, señaló que "el Estado es uno solo a través del trabajo mancomunado entre los municipios, las provincias y la Nación".
El titular del organismo agradeció "el apoyo brindado por el Ministerio con una suba en el presupuesto del INTA, que es el más grande de los últimos años, lo que nos permitió acercar tecnología y capacitación a muchos más productores".
Mientras que, la subsecretaria de Políticas Alimentarias del Ministerio de Desarrollo Social, Liliana Paredes de Periotti, aseveró que "Yauhar tiene un gran equipo de trabajo tanto en el Ministerio de Agricultura como en el INTA y demás organismos". Y añadió que, desde la cartera que dirige Alicia Kirchner, "nos sumaremos a trabajar con usted que está siempre presente en el territorio".

Fuente: El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057