Advierten que es récord la presión impositiva

El Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa) consideró además necesaria una “profunda reforma tributaria", debido a su estructura “regresiva y distorsiva”.

01/04/2013 |

El Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) sostuvo hoy que “la Argentina ha alcanzado un récord de presión impositiva” y consideró necesario avanzar con una “”profunda reforma” en la materia, por entender que esa estructura “se basa en impuestos muy regresivos y distorsivos”.

IDESA consideró que un claro ejemplo de esa situación a las cargas sociales, por estimar que “grava los salarios y desalienta la creación de empleos formales”.

“Los países más avanzados tienen niveles de presión tan o más altos que la Argentina, pero en todos los casos centran la recaudación en el IVA y el Impuesto a las Ganancias”, reconoció la entidad.

IDESA expresó que “la presión impositiva está en niveles récord: la recaudación de los impuestos nacionales y provinciales pasó, entre 2002 y 2012, del 19,9 al 36,7% del PBI”.

“Más de un tercio del ingreso generado por el país es apropiado por el Estado, a través de los impuestos”, explicó un informe de la consultora, al tiempo que recordó que de sumarle otros tributos municipales y la inflación, dicha presión impositiva trepa al 40% del Producto.

IDESA explicó además que el impuesto a las Ganancias explica un 21% del crecimiento de la presión tributaria, y agregó que otro 22%, se aplica por el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

También recordó que las Cargas sociales explican un 31% del aumento y el resto de los impuestos aportan el 26% restante del crecimiento de la presión impositiva.

Por ello, los técnicos de la consultora advirtieron sobre “la necesidad de una profunda reforma tributaria”, una propuesta que es de ‘larga data‘, y cuyo reclamo “crece ahora con la presión impositiva en niveles récord”.

Fuente: Cronista

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADOficializaron la actualización del impuesto rural 2025

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el 90 por ciento de las partidas, se oficializó la actualización del impuesto rural 2025.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057