Situación "comprometida" de los pequeños productores

Federación Agraria Entre Ríos destacó que "si el productor no tiene las condiciones mínimas para encarar la nueva campaña, crecerá el malestar y las acciones gremiales"

01/04/2013 |

La Federación Agraria de Entre Ríos alertó hoy que "día a día es más comprometida" la situación económica de los pequeños y medianos productores de este distrito, debido a las pérdidas registradas en la producción sojera y la pérdida de "rentabilidad", y reclamó incentivos para avanzar con la próxima siembra de trigo.

A través de un comunicado, la entidad reclamó "definir hoy la agenda pública de la política de la próxima campaña de cosecha fina" para que productores trigueros opten para invertir en su cultivo.

"Si el productor no tiene las condiciones mínimas para encarar la nueva campaña, crecerá el malestar y las acciones gremiales", indicó la FAA de Entre Ríos.

Los ruralistas recordaron además que "la cosecha de soja de la presente campaña va a ser muy baja y la rentabilidad va a ser casi nula por el incremento de los costos y los bajos rindes, y para la nueva campaña de trigo no existe ninguna condición favorable para implatar el cultivo".

Explicaron que los pequeños y medianos productores "soportan" incrementos de costos de producción, aumentos de impuestos, presión de la AFIP, control de precios y de exportaciones, y las dificultades climáticas.

La FAA de Entre Ríos también reclamó "el inmediato tratamiento de la problemática de los arrendamientos" y solicitó que "cada una de las economías regionales reciban el trato de una política diferenciada que devuelva la posibilidad primero de permanecer produciendo".

Fuente: La Nacion

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057