Productores reclaman discutir el precio de la hoja de yerba

Es por el congelamiento dispuesto por le Gobierno. No obstante, descartan un desabastecimiento del producto en las góndolas.

31/03/2013 |

El director del Instituto Nacional (Inym), Luis Pietro, aseguró que el productor yerbatero trabaja "con los costos muy al filo de pérdidas" y necesita una "actualización" en el precio de la hoja verde, en tanto desestimó que, mientras no se defina la cuestión, haya riesgo de desabastecimiento.

 
"El abastecimiento yo creería que no está en riesgo", opinó Pietro, quien explicó lo que el sector pide al gobierno nacional que "permita poder trasladar algunos centavos al producto final porque si no que hacemos con los mayores costos que se produjeron en estos últimos meses". 

El directivo señaló que en el marco del congelamiento de precios dispuesto por el gobierno nacional es "muy difícil" que el INYM puedar acordar un valor, por lo cual la cuestión quedó en manos del Ministerio de Agricultura.

 
Pietro afirmó que "el sector productivo está necesitado de poder actualizar los costos, porque la yerba mate tiene un alto componente de mano de obra" y sostuvo que si bien en 2012 hubo "una recomposición (de precio) importante, todavía seguimos trabajando con los costos muy al filo de pérdidas y necesitamos que se contemple". 

Pietro contó en declaraciones ayer a radio Mitre que la mesa del directorio de INYM estuvo discutiendo en los últimos días el precio de la hoja verde para el semestre abril-septiembre pero no se pudo llegar a un acuerdo de "unanimidad" como exige la ley que regula la actividad, por lo cual se decidió "enviar el expediente de precios a Agricultura para que defina esta situación". 
"Dado que el gobierno nacional ha decidido el congelamiento a los precios y no otorgar ningún tipo incremento para la yerba mate, en ese contexto es muy dificil poder acordar algún valor", alegó.

Fuente: Cronista

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057