Exportación de lanas cae 20%

En siete meses de la zafra 2012/2013 las exportaciones de lanas desde la Argentina alcanzaron un total de ventas de 120,7 millones de dólares, cifra que resultó un 20% menor a los embarques de similar período de la temporada anterior.

28/03/2013 |

La caída en los ingresos se debió a los menores precios de venta alcanzados en los distintos mercados externos, ya que los volúmenes de exportación de las últimas dos temporadas apenas observaron una diferencia de -0,5%.

El grueso de las ventas de lana de este año correspondió a productos peinados, de los que se despacharon 8.476 toneladas por 78,1 millones de dólares. La participación de este segmento en el total de ventas externas fue del 55,1% en lo que respecta al volumen total comercializado, mientras que los ingresos apuntados representaron el 64% del total de ingreso de divisas.

En promedio, cada tonelada de lana peinada significó un retorno de 9.220 dólares, mientras que en la temporada anterior el mismo producto se vendió en 11.520 dólares. Este diferencia de precio es lo que explica en buena parte la caída registrada en el nivel de ventas, teniendo en cuenta la cantidad de dólares ingresados al sector lanero.

El segundo lugar en importancia en las ventas realizadas hasta el cierre de febrero de este año correspondió a lanas sucias, con despachos por 4.360 toneladas e ingresos por 31,5 millones de dólares.

También en este segmento de ventas se obtuvo un menor valor por cada tonelada comercializada, en este caso de unos 800 dólares por tonelada. En la zafra de este año, por cada 1.000 kilogramos de lana sucia se cobró un promedio de 7.220 dólares, mientras que el año pasado esa cifra fue de 8.080 dólares.

Las lanas lavadas y blousse en conjunto aportaron alrededor de 10 millones de dólares al total de ventas 2012/13.

Dentro de los principales destinos para las lanas argentinas se ubicaron China, Alemania e Italia, integrando el trío de punta.

El gigante asiático adquirió 4.671 toneladas, la mitad de ellas de lanas sucias, a las que acompañó con unas 1.300 toneladas de lana peinada. En total sus compras se elevaron hasta los 33 millones de dólares en promedio. Hasta la fecha, su participación en el total de exportaciones fue del 30% en volumen y del 27% en valor.

El segundo mercado más importante para la lana argentina fue Alemania, que compró 2.897 toneladas (18% de participación), por las que pagó 24,7 millones de dólares.

Por último, el tercer lugar quedó para el mercado italiano, que importó 2.145 toneladas (13% del total de ventas) con un desembolso de unos 18,5 millones de dólares.

Fuente: Río Negro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057