El pollo tiene una alta imagen positiva en los consumidores

Un estudio del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas reveló que la mayoría de los ciudadanos asocia a la carne de pollo con salud, accesibilidad y confianza, mientras crece el interés por conocer más sobre su origen y proceso productivo.

08/10/2025 | Encuesta nacional

La carne de pollo ocupa un lugar central en la mesa de los argentinos. A su versatilidad y precio competitivo se suma un atributo que parece definir su vínculo con los consumidores: la confianza.

Así lo confirmó la tercera edición del estudio sobre creencias y hábitos de consumo que el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) realiza cada cinco años, cuyos resultados fueron presentados durante el XXIII Congreso Argentino de Nutrición de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN), celebrado entre el 3 y el 5 de septiembre en Buenos Aires.

La investigación, desarrollada por el equipo de CEPA junto a la consultora Marketing con Sentido, combinó metodologías cualitativas y cuantitativas para indagar en la percepción del consumidor argentino.

En total, se encuestó a 900 personas de entre 25 y 65 años, de distintos niveles socioeconómicos y regiones del país, con el objetivo de identificar hábitos de consumo, creencias y valoraciones sobre la carne de pollo y la industria avícola local, indica Infocampo.

“El estudio nos permite escuchar al consumidor, conocer sus expectativas y adaptar nuestras estrategias para seguir fortaleciendo la confianza en un alimento clave dentro de la dieta argentina”, destacó María Dolores Fernández Pazos, directora ejecutiva de CEPA.

EL POLLO, UNA ELECCIÓN COTIDIANA

Los resultados muestran que el consumo de pollo está firmemente arraigado en la vida diaria: más de la mitad de los encuestados declaró consumirlo entre una y tres veces por semana.

Esta frecuencia consolida a la carne aviar como una de las principales fuentes de proteína animal en el país, no solo por su valor nutricional, sino también por su accesibilidad.

Entre las razones que explican su elección, el 53% de los consultados la asocia directamente con la salud, el 26% con su precio competitivo y el 18% con la practicidad y versatilidad que ofrece en la cocina.

En ese sentido, el estudio detectó una “vuelta a la cocina” como tendencia cultural: los consumidores valoran cada vez más la posibilidad de preparar platos caseros y saludables con ingredientes simples y confiables, publicó Infocampo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057