China recortará el consumo, pero aumentará sus compras

Según el USDA, la caída de la producción de carne vacuna china provocará un leve aumento de sus importaciones, pese a una demanda interna que caerá 5%. 

19/09/2025 | Proyecciones 2026

India producirá más, frente a una población que crece, mayores ingresos familiares y una oferta de animales para faena que también se incrementa.

En los últimos días, el USDA dio a conocer versiones actualizadas sobre la situación de la ganadería en China e India, las dos potencias asiáticas, y sus previsiones para 2026.

En el caso de China, anticipa una caída en la producción de carne vacuna, de 7,8 millones de t en 2025 a 7,56 millones en 2026, derivadas de faenas que irán de 51 millones y 49,5 millones de cabezas, en el mismo orden.

Con un consumo más débil, por un crecimiento económico menor al esperado, y que se orienta a carnes de menor precio (porcinas, aviares), el mercado interno chino pasará de 11,5 millones de t a poco menos de 11 millones (casi 5% de reducción).

En esto también colabora el aumento de precio interno. Su curva muestra que de un valor de 65 renminbi (RMB) en 2018, tuvo un raid alcista que lo llevó a entre 85 y 90, desde principios de 2021 a primera parte de 2023. Luego volvió a bajar hasta 65 y, en los últimos meses, volvió a remontar hasta los 70 de hoy.

Traducido a dólares, a los tipos de cambio de cada momento, representan aproximadamente 10/kg en 2018, casi 13 en 2021-2023 y, ahora, otra vez 10.

Consecuentemente, las importaciones, que sumaron 3,75 millones de tec en 2024 y bajarían, por primera vez en más de diez años, a 3,4 millones este año y recuperarían algo de lo perdido, alcanzando a 3,5 millones de tec.

De esta manera, seguiría siendo, por lejos, el principal comprador mundial.

Para la India, el pronóstico es de un incremento muy pequeño de la producción, de 4,6 millones de t a 4,7.

Tal aumento está fundado en un mayor consumo, basado en una población en aumento, una inflación baja y estable, un ingreso familiar creciente y una mayor oferta de animales para faena.

Vale la pena aclarar que del ganado vacuno, dos terceras partes son de animales del género bos y un tercio está compuesto por bubalinos (búfalo de agua). Los bovinos sólo se pueden faenar para carne en 8 de los 36 estados del país, mientras que no hay restricciones para los búfalos, que generan la mayor parte de la carne para consumo y exportación. Por momentos, la carne vacuna es más barata que la aviar, porcina y caprina.

Las ventas indias al exterior se mantendrían en las 1,55 millones de toneladas de 2025, con envíos sostenidos a Malasia, Egipto, EAU y Arabia Saudita pero más lentas hacia Indonesia, Vietnam e Irak, lo que le asegura el tercer lugar en el ranking mundial.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057