Vigilancia y atención de denuncias para prevenir el picudo

En coordinación con municipios, Senasa intensifica acciones en terreno para evitar el ingreso del picudo rojo de las palmeras.

28/08/2025 | Palmeras

En el marco de la alerta fitosanitaria vigente en todo el territorio nacional, el Senasa continúa desarrollando acciones de vigilancia y monitoreo preventivo en la provincia de Entre Ríos para evitar el ingreso del picudo rojo de las palmeras (Rhynchophorus ferrugineus), una especie exótica invasora considerada una de las plagas más destructivas a nivel mundial y ausente en nuestro país pero presente en la vecina República Oriental del Uruguay.

En coordinación con los municipios de la Provincia, el Centro Regional Entre Ríos del Senasa articula un plan de vigilancia, detección temprana y respuesta rápida, con el objetivo de mantener actualizada la situación fitosanitaria y actuar de forma inmediata ante cualquier eventual aparición.

Durante los operativos realizados recientemente en los departamentos de Federación, Colón, Concepción del Uruguay, Feliciano y San Salvador y en la ciudad de Chajarí, todas las muestras tomadas y analizadas en laboratorio dieron negativo a la plaga, lo que refuerza la importancia de sostener y profundizar estas acciones preventivas.

En este sentido, los municipios tiene un rol clave en la gestión de denuncias ciudadanas ante sospechas de presencia del insecto.

El picudo rojo es un insecto de cuerpo alargado, color rojizo o anaranjado con manchas negras, que puede alcanzar los 5 centímetros de largo y presenta un pico característico en su cabeza. Su ataque puede ocasionar graves daños a las palmeras, incluyendo la caída del follaje y la muerte de la planta en poco tiempo.

Con la plaga ya establecida en Uruguay, es fundamental la colaboración activa de gobiernos locales, viveristas y la ciudadanía para proteger el patrimonio vegetal del país.

Cabe recordar que, ante la sospecha de presencia del picudo rojo la notificación es obligatoria acercándose a la oficina del Senasa o bien a través de los medios de comunicación oficiales del organismo sanitario: Sistema Nacional Argentino de Vigilancia y Monitoreo de Plagas (Sinavimo); correo electrónico dief@senasa.gob.ar, el Formulario para la comunicación de plagas ausentes en Argentina, o enviar un WhatsApp al 1135859810.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURA7 de cada 10 hectáreas se trabajan bajo arrendamiento

La producción de soja, maíz y trigo se desarrolla mayormente en campos alquilados, combinando pequeños productores y empresas de gran escala para sostener la competitividad del sector.

[...]

27/08/2025 16 0

ACTUALIDADControlan la importación de maquinaria agrícola usada

El Senasa realiza inspecciones para asegurar que estén en condiciones óptimas y así evitar que afecten a la producción de nuestro país.

[...]

27/08/2025 16 0

ACTUALIDADINTA: La justicia falla a favor de los trabajadores

El Juzgado Federal de San Martín avaló la vigencia de la derogación del decreto 462 y protege a los trabajadores del INTA, confirmando que no hubo disponibilidades ni cambios en la estructura del organismo.

[...]

27/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADActualizan reglamento sobre calidad e identidad del tomate

La medida del Senasa homologa sus estándares de clasificación de calidad con los países del grupo regional, haciendo más agil su comercialización.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057