Chamarrita entrerriana con fuerte influencia cultural

Víctor Acosta cantautor e integrante de la Voces de Montiel a fines de 2012 editó su tercer libro “La Chamarrita Entrerriana: Su historia y su influencia cultural”, el cual narra la historia del ritmo folclórico que identifica a Entre Ríos.

26/03/2013 | Cosas nuestras

Más de tres décadas en el folklore le permitieron a Victor Acosta realizar un importante aporte al patrimonio cultural entrerriano, a través de su libro “La Chamarrita Entrerriana: Su historia y su Influencia Cultural”, pudo realizar una amplia reconstrucción de la historia del ritmo musical característico de Entre Ríos.

 

La chamarrita es una danza originaria de las Islas Azores (Portugal), que llega a Brasil cuando la corona portuguesa puebla con inmigrantes a las incipientes aldeas de las costas de Río Grande do Sul. A través de rutas comerciales controladas por la nación charrúa, la chamarrita llega a Entre Ríos pasando por la Banda Oriental y mezclándose con el fondo cultural charrúa, africano y de gauchos cimarrones.

 

“El origen de la chamarrita tuvo muchas controversia, pero a partir del libro descubrí que este ritmo tiene la misma edad en Sudamérica que nuestro idioma, llegó con la inmigración portuguesa y española, entre ese manojo de cultura trajeron a lo que hoy es el ritmo que nos caracteriza” explicó a Momento de Campo Víctor Acosta. Quien además agregó “la chamarrita, que se une con las razas originarias y nace una propia en Brasil, otra en Uruguay y la entrerriana, es decir que tienen un mismo origen pero cada una tiene su propia identidad” sostuvo Acosta en dialogo con Momento de Campo.

 

La chamarrita es una danza de pareja suelta e independiente sin coreografía determinada, en la que se pueden realizar pasos de diferentes formas y orden, se baila tomados en posición enlazada cerrada y a veces en rondas grupales. En nuestra región, tiene un ritmo distintivo, ya que se la destaca con orquestas, coro y sonidos característicos de los pájaros de la región.

 

El cantautor diamantino, integrante de la Voces de Montiel, se encuentra a disposición para narrar sobre la historia e influencia cultural de la música que identifica a los entrerriano: la chamarrita.  

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDAD La exportación de lana argentina superó el 45% en volumen

El sector ovino presentó indicadores positivos en lo que va del año. Si bien el sector lanar es el que tiene la mayor variación positiva interanual, la carne ovina también mostró un aumento en exportación, faena y producción.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADCada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos

En la leche nos tomamos un “vaso impositivo” por sachet. En la carne, es un cuarto de impuestos por kilo. En el precio que pagamos hay más impuestos que ganancia ¿Cuáles son?

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057