"Este gobierno tiene el problema de la cobija corta"

El diputado de la Nación por Entre Rìos advirtió que "el aumento de los impuestos al campo blanquea la insolvencia económica del gobierno".

25/03/2013 |

"Los que producimos alimentos y los que los consumen, estamos a la intemperie. Este modelo, es la profundización del menemismo", criticó Chemes y advirtió que el campo "no es sólo lo que producimos, también es lo que somos".

En Tucumán, el diputado de la Nación, Jorge Chemes, advirtió que "el aumento de los impuestos al campo blanquea la insolvencia  económica del gobierno" y aseguró que  "la brecha que existe entre el costo de los alimentos y los que paga el consumidor, muestra a quien beneficia este modelo al que se le escapa la inflación de las manos". Chemes opinó así en Tucuman donde asiste a la reunión de la Mesa de Enlace Nacional, este lunes.

"Es necesario que el gobierno admita la inflación y que genere medidas que recompongan la competitividad a todo el sector productivo. Al negarla,  y al aumentarnos los impuestos, entra en una contradicción e insiste en un modelo que está agotado. Es hora de cambiar el rumbo, porque admitir los errores hace a la grandeza de los hombres.  En el que supo ser el granero del mundo, la gente come en cuotas, y nosotros, que producimos alimentos, tenemos que cerrar la tranquera porque nos obligan a financiar las supraestructuras del Estado clientelar, que crece desmensuradamente frente a la falta de empleo genuino. Este modelo es la profundización del menemismo", sintetizó Chemes.

"Este gobierno es como la vaca empantanada, cuando uno la ayuda a salir, te corre" ironizó el diputado nacional que es tambero en Entre Ríos, y completó: "Somos sus mejores socios, somos los que ponemos la plata para que esto arranque. Sin embargo, están empeñados en quebrarnos. Deberían advertir que al caer, caemos juntos", vaticinó Chemes de dilatada trayectoria como dirigente en el gremialismo agropecuario.

"La actitud deliberada del kirchnerismo de fundirnos, muestra que la suya es la política de la cobija corta. El campo, desde hace tiempo, quedó a la intemperie, y arrastra con él  la cadena productiva y tristemente, a nuestras familias rurales que sostienen una cultura de trabajo, las economías regionales y varias generaciones cuidando la tierra, porque el campo no sólo es lo que produce, también es lo que somos", cerró.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDAD La exportación de lana argentina superó el 45% en volumen

El sector ovino presentó indicadores positivos en lo que va del año. Si bien el sector lanar es el que tiene la mayor variación positiva interanual, la carne ovina también mostró un aumento en exportación, faena y producción.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADCada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos

En la leche nos tomamos un “vaso impositivo” por sachet. En la carne, es un cuarto de impuestos por kilo. En el precio que pagamos hay más impuestos que ganancia ¿Cuáles son?

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057