"Este gobierno tiene el problema de la cobija corta"

El diputado de la Nación por Entre Rìos advirtió que "el aumento de los impuestos al campo blanquea la insolvencia económica del gobierno".

25/03/2013 |

"Los que producimos alimentos y los que los consumen, estamos a la intemperie. Este modelo, es la profundización del menemismo", criticó Chemes y advirtió que el campo "no es sólo lo que producimos, también es lo que somos".

En Tucumán, el diputado de la Nación, Jorge Chemes, advirtió que "el aumento de los impuestos al campo blanquea la insolvencia  económica del gobierno" y aseguró que  "la brecha que existe entre el costo de los alimentos y los que paga el consumidor, muestra a quien beneficia este modelo al que se le escapa la inflación de las manos". Chemes opinó así en Tucuman donde asiste a la reunión de la Mesa de Enlace Nacional, este lunes.

"Es necesario que el gobierno admita la inflación y que genere medidas que recompongan la competitividad a todo el sector productivo. Al negarla,  y al aumentarnos los impuestos, entra en una contradicción e insiste en un modelo que está agotado. Es hora de cambiar el rumbo, porque admitir los errores hace a la grandeza de los hombres.  En el que supo ser el granero del mundo, la gente come en cuotas, y nosotros, que producimos alimentos, tenemos que cerrar la tranquera porque nos obligan a financiar las supraestructuras del Estado clientelar, que crece desmensuradamente frente a la falta de empleo genuino. Este modelo es la profundización del menemismo", sintetizó Chemes.

"Este gobierno es como la vaca empantanada, cuando uno la ayuda a salir, te corre" ironizó el diputado nacional que es tambero en Entre Ríos, y completó: "Somos sus mejores socios, somos los que ponemos la plata para que esto arranque. Sin embargo, están empeñados en quebrarnos. Deberían advertir que al caer, caemos juntos", vaticinó Chemes de dilatada trayectoria como dirigente en el gremialismo agropecuario.

"La actitud deliberada del kirchnerismo de fundirnos, muestra que la suya es la política de la cobija corta. El campo, desde hace tiempo, quedó a la intemperie, y arrastra con él  la cadena productiva y tristemente, a nuestras familias rurales que sostienen una cultura de trabajo, las economías regionales y varias generaciones cuidando la tierra, porque el campo no sólo es lo que produce, también es lo que somos", cerró.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057