Entre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

31/07/2025 | Seguridad y trazablilidad

El Senasa expuso sobre el uso seguro, responsable y trazable de productos fitosanitarios ante profesionales de la agronomía, responsables de depósitos y actores vinculados a esta cadena de producción y comercialización, durante jornadas informativas realizadas en las localidades de Villaguay y Victoria, en la provincia de Entre Ríos.

Durante los encuentros, los agentes del Centro Regional Entre Ríos del Senasa abordaron la implementación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Productos Fitosanitarios, establecido por la Resolución 369/2021, del organismo sanitario que es carácter obligatorio en todo el país.

Este sistema abarca a todas las personas físicas y jurídicas que importen, exporten, sinteticen, formulen, fraccionen, distribuyan, comercialicen, depositen o posean productos fitosanitarios inscriptos en el Registro Nacional de Terapéutica Vegetal del Senasa.

Las jornadas tuvieron lugar en el Centro de Convenciones "Papa Francisco" de Villaguay y en la agencia de extensión del INTA en Victoria, donde además se trataron temas vinculados a las Buenas Prácticas en el uso de fitosanitarios (Ley Provincial 11.178, a cargo de la Dirección de Agricultura de Entre Ríos, y la trazabilidad y gestión de envases vacíos, presentada por técnicos del Programa de manejo de envases vacíos Campo Limpio. También se abordaron aspectos técnicos sobre identificación de productos, uso de códigos de barras, operación del sistema, administración de depósitos e inventarios.

Estas jornadas fueron organizadas de manera conjunta por el Centro Regional Entre Ríos del Senasa, la Dirección de Agricultura de Entre Ríos, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Cámara Empresaria de Proveedores de Insumos Agropecuarios del Litoral (CEPIAL), la consultora CIFAS, el Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos (COPAER), la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y Campo Limpio.

La articulación interinstitucional entre organismos públicos, el ámbito académico y el sector privado pone de manifiesto el compromiso colectivo con una producción agropecuaria más segura y alineada con los desafíos actuales en materia de sanidad vegetal e inocuidad agroalimentaria.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057