Confirman un caso de gripe aviar en aves de traspatio
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha confirmado un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en un establecimiento de aves de traspatio en el partido bonaerense de Lezama.
El diagnóstico positivo, emitido por el laboratorio oficial del Senasa, afecta a gallinas, pavos y faisanes. Es importante destacar que este hallazgo en aves de traspatio no modifica el estatus sanitario de Argentina ni impacta en las actividades comerciales de productos avícolas, según informó el organismo nacional.
Inmediatamente tras la confirmación, el Senasa activó el protocolo sanitario establecido para estos casos. Las acciones incluyeron la intervención en el predio afectado, el despoblamiento y la disposición final de las aves, seguidas de rigurosas medidas de higiene y desinfección del lugar. Adicionalmente, se estableció un área de prevención de 10 kilómetros alrededor del foco del brote. En esta zona, se intensificará la vigilancia epidemiológica para detectar cualquier posible propagación del virus y asegurar el control de la situación.
Ante esta detección, el Senasa reitera la importancia de reforzar las medidas de prevención para evitar nuevos contagios. Para los establecimientos avícolas, se recomienda inspeccionar periódicamente la integridad de las mallas antipájaros, verificar la correcta limpieza y desinfección de vehículos e insumos, intensificar la limpieza en zonas donde pueda acumularse materia fecal de aves silvestres y reducir o eliminar las áreas con agua estancada que puedan atraer a estas aves. Por otro lado, para quienes poseen aves de traspatio, es fundamental mantenerlas en espacios protegidos para evitar el contacto con aves silvestres (principales transmisoras del virus), limpiar y desinfectar periódicamente los gallineros, utilizar ropa y calzado exclusivo para manipular las aves, y restringir el acceso de aves silvestres a las fuentes de agua y comida de los gallineros. El Senasa subraya la colaboración de la comunidad y la aplicación de estas medidas para proteger la sanidad avícola del país.