Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

08/07/2025 | Primer semestre

El aumento representa una aceleración frente al 0,8% de mayo y se ubica por debajo del pico de abril (3,8%), el mayor en los últimos nueve meses.

Con este resultado, el índice acumula una variación del 14% entre enero y junio de 2025, y una suba interanual del 32,8%. En comparación, cerró 2024 con un alza del 84,9% y alcanzó en 2023 el mayor nivel de las últimas tres décadas, con una suba acumulada del 248%.

El ICT releva mensualmente 11 rubros que inciden de forma directa en los costos operativos del transporte de cargas en todo el país. El estudio cuenta con auditoría técnica de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y se utiliza como referencia en la determinación de tarifas del sector.

Según el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC, el incremento de junio refleja el impacto combinado de los rubros Combustible, Personal, Reparaciones y Gastos Generales. “El contexto económico, atravesado por la devaluación del tipo de cambio en abril y mayores costos de financiamiento, sumó presión sobre insumos clave para el sector”, puntualizan.

El precio del Combustible aumentó 3,68% en el mes, con diferencias marcadas entre empresas proveedoras; en tanto el ítem Gastos Generales mostró una suba de 3,83%, y el costo de Personal (Conducción) aumentó 3,12% tras la entrada en vigencia del nuevo acuerdo paritario (CCT 40/89), que establece ajustes mensuales entre junio y agosto.

En cuanto al Costo Financiero creció 2,53%; Reparaciones subió 2,35% en un escenario de deterioro creciente de la infraestructura vial; los Peajes aumentaron 0,58%; y otros rubros como como Neumáticos, Lubricantes, Material Rodante, Seguros, y Patentes no registraron variaciones respecto de mayo.

Fuente: Infobae

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057