El INTA presentó una nueva variedad de cebolla

Se trata de Tonada INTA, un cultivar desarrollado por el INTA La Consulta, Mendoza, que se destaca por sus bulbos esféricos, baja pungencia y buena adaptación a zonas productivas como Cuyo, sur de Buenos Aires y los valles del Río Negro. 

20/06/2025 | Desarrollo

Se trata de Tonada INTA, un cultivar desarrollado por el INTA La Consulta, Mendoza, que se destaca por sus bulbos esféricos, baja pungencia y buena adaptación a zonas productivas como Cuyo, sur de Buenos Aires y los valles del Río Negro. Está destinada al consumo en fresco y ya fue inscripta en el Registro Nacional de Propiedad de Cultivares.

Gracias al trabajo de mejoramiento genético, un equipo del INTA en Mendoza desarrolló Tonada INTA, una nueva variedad de cebolla inscripta en el Registro Nacional de Propiedad de Cultivares del Instituto Nacional de Semillas. Este material está destinado al consumo en fresco y aporta una alternativa de calidad al sector productivo. Sus características la hacen especialmente adecuada para diversificar la oferta del mercado interno y fortalecer las exportaciones.

"Tonada INTA es una cebolla de día intermedio, que se cosecha entre fines de diciembre y principios de enero. Tiene baja pungencia, bajo contenido de sólidos solubles y bulbos esféricos de color bronceado con pulpa blanca; su obtención demandó más de 14 años de trabajo", señaló Claudio Galmarini, responsable del programa de mejoramiento genético de cebolla del INTA La Consulta.

Esta nueva variedad se adapta muy bien al cultivo en zonas como Cuyo, el sur de la provincia de Buenos Aires y los Valles Medio e Inferior del Río Negro, lo que amplía las oportunidades para su implementación en distintas regiones productoras.

“Tonada INTA proviene de un programa de selección recurrente que comenzó a partir de cebollas tipo torrentinas recolectadas en la región cuyana, y del cultivar Navideña INTA, al que más se asemeja en forma y comportamiento”, indicó Héctor Fuligna, especialista del INTA La Consulta.

Este desarrollo se enmarca en el programa de mejoramiento genético de cebolla que el INTA lleva adelante en la Estación Experimental Agropecuaria La Consulta.

En la Argentina, se producen cerca de 700.000 toneladas de cebolla al año en unas 16.000 hectáreas y es uno de los principales países exportadores de cebolla fresca y deshidratada de América Latina. Por su parte, el INTA es responsable de alrededor del 60 % de las variedades que se siembran actualmente en el país.

Por estos días, el INTA invita a semilleros interesados en multiplicar Tonada INTA a establecer convenios de vinculación tecnológica para su evaluación y uso comercial.

Tonada INTA se ha ensayado en campos experimentales de Mendoza, San Juan, Buenos Aires y Río Negro. La difusión de esta variedad estaba solicitada a su inscripción en el INASE, lo que ya fue concretado.

"Tenemos una gran expectativa. Tonada INTA puede ocupar el nicho de producción de cebollas torrentinas que se cosechan, según la zona, desde diciembre a fines de enero. Se estima un potencial de alrededor de 1500 hectáreas y posiblemente pueda comercializarse en Chile y Uruguay", adelantaron los obtentores.

Entre las principales ventajas frente a otras variedades destinadas al consumo en fresco, el equipo del INTA destaca su mayor rendimiento, la forma esférica de los bulbos y una mejor vida poscosecha, características que la posicionan como una opción competitiva en el mercado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057