.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se registró un nuevo brote de Influenza Aviar en Brasil

El Ministerio de Agricultura de Brasil confirmó un nuevo brote de gripe aviar en aves de subsistencia en Mato Grosso. Ya son cuatro los casos detectados en crianzas familiares.

09/06/2025 | Sanidad animal

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil (Mapa) confirmó, este sábado, la detección del virus de la influenza aviar altamente patógena (IAAP) en una granja avícola de subsistencia del municipio de Campinápolis, en el estado de Mato Grosso.

El Servicio Veterinario Oficial clausuró la propiedad y recolectó muestras para análisis de laboratorio, las cuales dieron positivo para influenza aviar. Este es el cuarto brote de la enfermedad en aves de corral de subsistencia detectado en Brasil.

Las medidas de erradicación y vigilancia en un radio de 10 km alrededor del brote comenzaron este domingo. El MAPA aclara que, dentro del radio detectado, no hay establecimientos avícolas comerciales.

La aparición de un brote confirmado de IAAP en aves de corral de subsistencia no impone restricciones al comercio internacional de productos avícolas brasileños. El consumo y la exportación de productos avícolas se mantienen seguros.

El brote confirmado en aves de subsistencia tampoco modifica el período de vacío sanitario de 28 días tras la desinfección de la zona de Montenegro (RS), donde se confirmó un brote de gripe aviar en una granja de cría de aves de corral comercial.

Cabe destacar que, el país enfrentó en mediados de mayo de 2025 su primer brote en una granja avícola comercial, en Montenegro (Río Grande do Sul), donde fueron sacrificadas aproximadamente 17000 aves reproductoras.

Ese episodio comercial disparó restricciones internacionales: China suspendió temporalmente las importaciones por 60días, igual que la Unión Europea, México, Argentina y otros mercados.

El MAPA enfatizó que el brote en aves de subsistencia no afecta el comercio internacional ni la seguridad del consumo, ya que el virus no se transmite a través de productos avícolas inspeccionados.

El vacío sanitario vigente en Montenegro (RS)-un período de 28días tras limpieza y desinfección-no se modifica por este nuevo foco en subsistencia.

El MAPA ha implementado un paquete de acciones como la clausura inmediata y toma de muestras para análisis en laboratorio, la erradicación rápida de aves infectadas y vigilancia reforzada en un radio de 10km del foco, incluyendo inspección en granjas familiares y monitoreo de aves silvestres. Además, a través de un panel digital del MAPA se actualiza varias veces al día con los casos confirmados de IAAP.

Asimismo, se están realizando un fortalecimiento de controles fronterizos en países vecinos como Argentina y Paraguay, quienes intensificaron la vigilancia y suspendieron importaciones de productos avícolas brasileños, aunque mantuvieron habilitados canales controlados para huevos fértiles y pollitos de un día.

Este cuarto brote en aves de subsistencia refuerza la necesidad de mantener una coordinación estrecha entre autoridades sanitarias, productores y organismos regionales. El riesgo sanitario no debería alcanzar al consumo ni a la exportación de productos avícolas brasileños, siempre que se sostengan los protocolos de bioseguridad y vigilancia epidemiológica.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057