Qué es el proceso de salvaguardia que lleva adelante China

El IPCVA se presentó como parte y financia el estudio de abogados que se encarga de la defensa de la industria cárnica argentina.

23/05/2025 | Carne vacuna

El gobierno de la República Popular China inició en diciembre de 2024 una investigación en materia de salvaguardias sobre las importaciones de carne vacuna.

Aunque las medidas de salvaguardia se aplican a nivel global, los orígenes más relevantes que se investigan son Argentina, Brasil, EE.UU., Uruguay, Australia y Nueva Zelanda.

El período investigado comprende a las operaciones de exportación realizadas entre el 1° de enero de 2019 hasta el 30 de junio de 2024 y el proceso tiene una duración de 8 meses.

Los peticionantes que solicitaron la apertura de la Investigación son distintas entidades de productores chinos.

Los peticionantes alegan que las importaciones de carne aumentaron repentina y drásticamente, circunstancia que perjudicó gravemente a la industria de la carne de bovina china.

En consecuencia, solicitaron al Ministerio de Comercio de la República Popular China (“MOFCOM”) que se impongan y/o incrementen los derechos a las importaciones.

Ante el inicio del proceso, el IPCVA se presentó como parte interesada en defensa de la industria cárnica argentina y para ello se contrató un estudio de abogados.

A partir de la registración como “parte”, se presentó la defensa, se completó el cuestionario exigido en tiempo y forma y se comenzó a participar en las distintas etapas del procedimiento.

En este contexto, el pasado 13 y 14 de mayo se recibió en el IPCVA la visita de funcionarios del MOFCOM y de los acompañó a la visita de 3 empresas (Compañia Central Pampeana, Frigolar y Offal Exp).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057