Cayeron 13% las exportaciones del agro

Pese a que los precios fueron más atractivos (subieron 8%), el campo exportó un 13% menos que el 2012 durante el primer bimestre del año. La clave está en la pobre cosecha de trigo, que por primera vez fue menos vendido que la cebada. El superávit se redujo en un 58%.

22/03/2013 | Mercados

“En el mes de febrero de 2013 la balanza comercial marcó un superávit de 521 millones de dólares, cifra que representó una disminución del 61% con respecto al mismo mes del año anterior”, informó este jueves el Indec. Durante el mes pasado “las exportaciones reportaron ingresos por 5.743 millones de dólares, mientras que las importaciones ascendieron a 5.222 millones de dólares”, precisa el reporte, cifras que marcaron una caída del 6% y una suba del 10%, respectivamente.


El menor valor exportado con respecto al mismo mes del año anterior resultó por una disminución de las cantidades vendidas en torno a un 6%, mientras los precios en promedio no tuvieron variaciones. Las importaciones, en cambio, mostraron suban tanto en las cantidades (7%) como en los precios (3%).

Según el organismo estadístico los subrubros de peor desempeño en el mes correspondieron a petróleo crudo, cereales, productos químicos, grasas y aceites. Los de mayor venta, en tanto, fueron el sector de material de transporte terrestre, piedras y metales preciosos y frutas secas. Buena parte de la caída exportadora en el primer bimestre del año (-58%) se explica por la disminución de las exportaciones de trigo cuyo valor se redujo en un 38%, al alcanzar un valor total de 451 millones de dólares en los dos primeros meses del año. También la exportación de harina como derivado del trigo mostró en los dos primeros meses del año un desplome del 79% en las exportaciones con ventas totales por apenas 13 millones de dólares, 50 millones menos que el año anterior.

En cambio tuvo buen desempeño la exportación de productos como el sorgo cuyo valor se quintuplicó durante el primer bimestre de este año, con colocaciones por 125 millones de dólares. Es el caso de la cebada cervecera con exportaciones por 652 millones de dólares, que reflejaron una suba en valor del 62%.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057