El Inmobiliario Rural aumentó un 10% en Entre Ríos

La Mesa de Enlace se reunió con el ministro de Economía provincial, Diego Valiero, e informó que "el incremento seguramente será mayor". "Entre Ríos no puede soportar más carga fiscal", disparó.

22/03/2013 | Nueva suba

La Mesa de Enlace de Entre Ríos, se reunió hoy con el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas Provincial, Diego Valiero, ante el anuncio de la firma del decreto 469/13 mediante el cual se aumenta nuevamente el Impuesto Inmobiliario Rural entrerriano.

“Durante la reunión nos informaron que el aumento será de un 10% pero que dependerá de la zona agroecológica donde se encuentre el campo y la actividad que realice. Es decir, que el incremento seguramente será mayor”, dijo el director de la Sociedad Rural Argentina (SRA) e integrante de la Mesa de Enlace provincial, Esteban Vitor. Y agregó: “La provincia de Entre Ríos es el lugar donde más caro se paga el impuesto inmobiliario, el mejor campo abona 400 $ la hectárea mientras que uno en Pergamino, provincia de Buenos Aires paga 330 $ y en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe 217$. El sector agropecuario de Entre Ríos no puede soportar más carga fiscal”.

En esa misma línea, el presidente de la SRA, Luis Miguel Etchevehere dijo que “es muy grave el problema que representa el aumento del Impuesto Inmobiliario en los productores entrerrianos y su consecuencia en cada uno de los departamentos. Hace un año el sector agropecuario provincial debió afrontar un incremento del 600% ¿Qué hizo el gobierno con ese dinero recaudado que ahora debe aplicar un nuevo aumento?”.

El dirigente ruralista dijo también que “esta medida no va a hacer más que acentuar la caída del nivel de actividad económica de la provincia postergando las inversiones, la incorporación de nueva tecnología, de mejoras de los procesos, entre otros, que tanto necesita Entre Ríos para crecer productivamente”.

Etchevehere expresó que “El gobierno provincial está totalmente desconectado de la realidad, impone un aumento fiscal en el momento en que la Mesa de Enlace realiza asambleas por todo el país para definir cómo el campo sigue adelante”. Y agregó que: “la falta de competitividad y la presión fiscal es la pinza que utiliza el gobierno nacional para sofocar económicamente al campo, uno de los motores más importantes de la economía de nuestro país”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057