El pronóstico para mayo, ¿siguen las lluvias?

Tras un abril dominado por la humedad, mayo se presentará con lluvias superiores a lo normal en la región pampeana y temperaturas más altas en gran parte del país.

30/04/2025 | Perspectivas

Aunque se esperan pulsos fríos ocasionales, la frecuencia de heladas sería menor que el promedio histórico.

Durante el mes de abril, la humedad fue uno de los factores meteorológicos más destacados a nivel nacional. La sucesión de días con lloviznas, lluvias, chaparrones, neblinas y abundante nubosidad dominó gran parte del territorio, sin que necesariamente se registraran grandes acumulados de precipitación. Más allá de la cantidad de agua caída, el impacto principal estuvo en la persistencia de días húmedos y nublados.

En cuanto a las temperaturas, abril presentó condiciones bastante cercanas a los promedios históricos. En la región central y sur del país, los valores térmicos se mantuvieron dentro de los rangos normales para la época. Sin embargo, en el norte, y especialmente en el noreste argentino, las temperaturas fueron algo superiores a lo habitual para esta época del año, mostrando un leve sesgo cálido en comparación con el promedio. El meteorólogo Leonardo De Benedictis de Meteored nos cuenta como estará el clima durante el mes de mayo.

En las puertas del comienzo mayo, se abre una nueva etapa en la evolución climática del otoño. Las primeras proyecciones, basadas en datos del Centro Europeo de Pronósticos Meteorológicos de Mediano Plazo, anticipan algunos cambios que podrían beneficiar a distintas actividades, especialmente las agrícolas.

Perspectiva de lluvias para mayo

Respecto a las precipitaciones, los pronósticos indican un patrón de comportamiento particular. En la región pampeana, incluyendo La Pampa, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, se esperan lluvias levemente por encima de los parámetros normales para el mes de mayo. Esta situación puede resultar beneficiosa para recargar perfiles de humedad en los suelos, aunque también es importante planificar las tareas agrícolas considerando los posibles eventos de precipitación.

En el resto del territorio nacional, las lluvias tenderían a mantenerse dentro de los valores medios históricos. Cabe recordar que mayo, al ser el último mes del otoño, históricamente presenta una disminución natural del caudal de precipitaciones. Por lo tanto, los pronósticos no indican lluvias excepcionales, sino una leve persistencia de la humedad en el centro-este del país, mientras que en el resto las condiciones serían típicas de la transición hacia el invierno.

Además, la disminución progresiva de las lluvias abre una ventana favorable para las labores de cosecha, especialmente luego de un abril marcado por la persistente humedad, que había dificultado las tareas de campo.

Temperaturas y eventos de heladas

En cuanto a las temperaturas, mayo se perfila como un mes algo más cálido de lo normal en la mayor parte de Argentina. Si bien se esperan ingresos de aire frío, típicos de la época, el promedio de temperaturas mensuales se ubicaría por encima de los valores históricos, tanto en la franja central como en el norte argentino.

Este comportamiento térmico implica que, aunque no se descartan pulsos de frío significativos ni eventos de heladas, especialmente sobre la región pampeana y Cuyo, su frecuencia sería inferior a la habitual para esta época del año. Esto resulta un dato clave para los productores agropecuarios que planifican las actividades sensibles a las bajas temperaturas.

Por último, es importante destacar que la información climática utilizada en esta proyección proviene del Centro Europeo de Pronósticos y se complementa con los reportes oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que continúa monitoreando la evolución de las condiciones climáticas para todo el país.

Fuente: Revista Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057