El volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

14/04/2025 | Primer bimestre de 2025

Con datos de la Dirección Provincial de Estadísticas, el Ministerio de Desarrollo Económico dio cuenta de que la recuperación del comercio exterior estuvo impulsada por los productos agroindustriales, que crecieron 24% frente al mismo bimestre del año pasado y subieron a 37% su participación en el total exportado (desde 31% en el primer bimestre 2024).

De acuerdo al informe logrado en la Secretaría de Industria, Comercio y Minería, también traccionaron los industriales, con un aumento del 7%, elevando su participación a 5,8%. Las exportaciones primarias, en cambio, bajaron 8% en la comparación interanual del bimestre, explicando 57% de las exportaciones provinciales.

Por productos, el trigo representó el 42% del total exportado, seguido por la carne bovina (11%), el maíz (7%) y el arroz (6%). Estos cuatro productos explicaron el 66% de las ventas externas entrerrianas en el período analizado.

Principales mercados de destino

Brasil fue el principal comprador con 48,5 millones de dólares, aunque con una caída del 23% respecto a 2024. Le siguieron China (22,1 millones de dólares, con un leve crecimiento del 3%) y Chile, que experimentó un notable incremento del 92%, alcanzando los 20,9 millones de dólares.

Otros mercados destacados fueron Indonesia, Estados Unidos, Bangladesh, Países Bajos, Kenia, Argelia y Vietnam. En conjunto, los diez principales destinos concentraron el 59% del total exportado por la provincia.

Los productos más exportados y sus variaciones anuales.

- Trigo: 126 millones de dólares (-17%)

- Carne bovina: 32 millones de dólares (+14%)

- Maíz: 22 millones de dólares (+30%)

- Arroz: 19 millones de dólares (+282%)

- Carne aviar: 18 millones de dólares (-8%)

- Lácteos: 14 millones de dólares (-3%)

- Productos químicos: 9 millones de dólares (+7%)

- Jugos de frutas y hortalizas: 9 millones de dólares (+159%)

- Hortalizas y legumbres sin elaborar: 5 millones de dólares (+1541%)

- Oleaginosas (excepto soja): 4 millones de dólares (+74%)

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057