.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales

Al primero de abril, se conocieron los datos que informa el SENASA respecto de la cantidad de animales alojados en corrales de engorde.

11/04/2025 | Engorde a corral

El dato revela un total de 1.809.319 bovinos en stock. Se trata del nivel más alto alcanzado desde noviembre pasado, que supera en un 5,7% el registro informado a igual meses de un año atrás y, se posiciona, a su vez muy próximo al número de animales registrados en 2023, período caracterizado por un elevado nivel de encierre, impulsado por la sequía.

Desde ya, el contexto climático este año es muy diferente al registrado en aquel entonces. Hoy, el encierre no se realiza por necesidad, sino por el atractivo que ofrece la ecuación del engorde a corral.

Con una relación ternero/gordo muy cercana al promedio histórico para esta época del año (1,10 a 1,20) y un valor del maíz, cuya relación de compra contra el valor del novillito terminado resulta de hasta un 15% inferior a su promedio (80 a 85 kilos de novillito terminado por tonelada de grano para los meses de marzo/abril), los números para el feedlot han comenzado a cerrar.

En efecto, nos encontramos en la época del año más favorable para la compra de terneros livianos, puesto que a medida que esta invernada va saliendo del campo y la oferta se va incrementando los precios tendientes a ajustarse a la baja. De acuerdo con los datos que surgen de los DTe. informados por el SENASA, la cantidad de terneros trasladados durante marzo con destino cría/invernada, sumó 1.022.745 cabezas, cifra que representa un incremento del 24% respecto de los 826.032 terneros/as trasladados en febrero y que -según su comportamiento histórico- debería alcanzar su pico de oferta durante los meses de abril y mayo.

En efecto, del stock total de animales que actualmente alojan los feedlots, la categoría terneros y terneras aporta unos 676 mil animales, un 8% más que un año atrás; Mientras que novillitos y vaquillonas suman otros 800 mil animales, prácticamente sin cambios respecto de lo reportado un año atrás.

Sin embargo, el dato que sí se destaca de las cifras publicadas recientemente por el SENASA es el incremento de novillos presentes en los inventarios de los feedlots. Al 1ro de abril, los corrales reportaban más de 200 mil novillos en stock, número que representa aumento del 44% respecto de lo informado un mes atrás y, a su vez, es un 20% superior a las 167 mil cabezas informadas a igual mes del año pasado.

Asimismo, si analizamos los egresos por categoría que reportan los corrales durante estos primeros tres meses del año, vemos cómo sostenidamente, en los últimos años, ha venido aumentando la cantidad de novillos que salen de los feedlots. De enero a marzo de este año los feedlots aportaron unos 255 mil novillos a la faena, entre un 40% y un 50% más de lo aportado hace cinco años.

Gran parte de este comportamiento responde a una mayor proporción de animales que están ingresando a los corrales ya como novillos, luego de haber realizado gran parte de su desarrollo en un sistema pastoril. En efecto, esta misma tendencia se observa al analizar los ingresos de esta categoría a los corrales: durante el período enero-marzo de 2025 se registraron ingresos por unos 103 mil novillos, un 5% más que el año pasado, pero 45% superior a lo registrado cinco años atrás.

Es precisamente este último dato el que estaría reflejando la consolidación de los sistemas de invernada pastoril, cada vez más incorporados como paso previo al ingreso a los corrales.

Fuente: BCR

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057