.: MOMENTO DE CAMPO :.

La producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

11/04/2025 | Malvec a la cabeza

La uva más plantada en el país es la variedad malbec, oriunda de la región de Burdeos, en Francia. En consumo de vino también. Y según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), fue el motor del crecimiento productivo de uvas en la última campaña.

“En 2024 la producción total en el país de malbec fue de 4.024.101 quintales, lo que la ubica como la variedad con mayor producción del país, concentrando el 21% del total cosechado. La cosecha 2024 de esta variedad fue un 24,5% mayor a la registrada el año anterior y se ubica por encima del promedio de los últimos 10 años (3.690.758 qq)”, detallaron desde el INV.

A su vez, la producción total de uva del país fue un 31,9% mayor a la del año anterior.

EL PESO DEL MALBEC EN LAS UVAS ARGENTINAS

“La variedad está presente en 18 de las 20 provincias argentinas que tienen plantaciones de vid”, agregaron.

La misma registra al 31 de diciembre de 2024 un total de 47.064 ha cultivadas, lo cual representa el 23,5% del total de vid del país y “el 42,1% de las variedades tintas aptas para elaboración de vinos y/o mostos”.

“Es la variedad más cultivada de Argentina y la que más crece a lo largo de los años. La superficie cultivada de esta variedad en todo el país ha aumentado un 19,2% en la última década (+7.578 ha)”, ahondaron.

En Mendoza esta variedad creció un 16,9%, en San Juan un 37,1% y en el resto del país un 31,5%.

Mendoza tiene la mayor superficie de malbec del país, alcanzando en 2024 las 39.856 ha (84,7%), seguida por San Juan con 2.862 ha (6,1%) y Salta con 1.714 ha (3,6%). El resto de las provincias tienen 2.631 ha (5,6%).

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057