.: MOMENTO DE CAMPO :.

Crece el alerta sanitaria en Europa por la aftosa

El brote en ese país ya afectó a casi 2.800 cabezas de ganado y genera preocupación en la Unión Europea. Hungría, Polonia y Austria refuerzan medidas para evitar la propagación.

26/03/2025 | Nuevos casos

El Gobierno de Eslovaquia decretó este martes el estado de emergencia sanitaria en todo el país tras la detección de dos nuevos focos de fiebre aftosa, lo que eleva la preocupación en la región.

Después de los primeros casos registrados en el sur, la enfermedad llegó a una ganadería de Galanta, en el oeste, y otra de Dunajska Streda, informó la Administración Estatal Veterinaria y Alimentaria (SVPS).

Hasta el momento, las autoridades han sacrificado 1.400 animales y han suspendido la venta de productos vacunos para evitar la propagación del virus, especialmente hacia Polonia, uno de los mayores productores de carne vacuna de la Unión Europea (UE).

La epidemia ya afectó a casi 2.800 cabezas de ganado de una población total de 400.000, y el Ministerio de Agricultura estima pérdidas de al menos 10 millones de euros.

 

Los brotes en Eslovaquia se suman a los denunciados días atrás en Alemania -que hacía 37 años que no registraba casos- y Hungría -50 años sin casos-. Además, la semana pasada hubo episodios en China y Corea del Sur.

Refuerzo de medidas en la región

Hungría ha implementado una franja de seguridad de 10 kilómetros en la frontera con Eslovaquia, prohibiendo el pastoreo de ganado hasta el 7 de abril y sacrificando cerdos en la zona como medida preventiva.

El 7 de marzo, las autoridades húngaras informaron sobre un brote de fiebre aftosa cerca de su frontera con Austria y Eslovaquia, el primero en 50 años. En respuesta, reforzaron los controles sanitarios y ordenaron el sacrificio de animales en riesgo.

Polonia y Austria también han extremado sus protocolos de bioseguridad para evitar la entrada del virus, con controles más estrictos en los movimientos de ganado y productos cárnicos.

La situación genera preocupación en el sector agropecuario europeo, dado que la fiebre aftosa es altamente contagiosa y puede impactar gravemente en la producción ganadera y en los mercados internacionales.

Fuente: NoticiasAgropecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057