El campo aclaró que no queda soja para liquidar dólares

Luis Etchehevere, presidente de Sociedad Rural Argentina, explicó que los exportadores no tienen excedentes de la cosecha para generar ingreso de divisas. “Parece que están acelerando a fondo contra un muro”, se quejó.

21/03/2013 | Tensión cambiaria

“La soja vieja no está. Se esperaban 50 millones de toneladas el año pasado, de las cuales se cosecharon 40 por cuestiones climáticas. Y a fin de año quedaba un millón y medio que estaba en manos de cooperativas. Y la nueva todavía no está; hay que cosecharla”, explicó Etchehevere en diálogo con el periodista Marcelo Longobardi en radio Mitre.

El ruralista salió en cruce de las voces oficialistas que creen que se puede calmar la tensión en el mercado cambiario presionando a los exportadores para que liquiden sus excedentes de granos.

Además, Etchehevere adelantó que este año los productores tendrán “especial cuidado” para elegir la fecha para vender. Sucede que están comprando insumos con un tipo de cambio a $8,50 y comercializan la cosecha a $3,20. “Es un acto de responsabilidad absoluta esperar en qué momento hay que vender para hacer rendir al máximo el producto”, señaló.

A modo de ejemplo, el líder de la SRA repasó que en Uruguay los productores cobran $4300 por cada tonelada exportada, mientras que en la Argentina se paga $1600 por la misma cantidad.

No sólo los sojeros se encuentran con inconvenientes para vender sus productos. En Chaco, los algodoneros también denunciaron una fuerte pérdida de la competitividad. Por caso, un jean que al público se vende a $400 al productor le supone un ingreso de 14, dijo Etchehevere.

El líder de la Sociedad Rural dijo que el campo hubiera podido aportar soluciones a la economía si se hubieran impulsado políticas que hoy afectan a los productores., sintentizó.

Fuente: Infobae

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057