El campo aclaró que no queda soja para liquidar dólares

Luis Etchehevere, presidente de Sociedad Rural Argentina, explicó que los exportadores no tienen excedentes de la cosecha para generar ingreso de divisas. “Parece que están acelerando a fondo contra un muro”, se quejó.

21/03/2013 | Tensión cambiaria

“La soja vieja no está. Se esperaban 50 millones de toneladas el año pasado, de las cuales se cosecharon 40 por cuestiones climáticas. Y a fin de año quedaba un millón y medio que estaba en manos de cooperativas. Y la nueva todavía no está; hay que cosecharla”, explicó Etchehevere en diálogo con el periodista Marcelo Longobardi en radio Mitre.

El ruralista salió en cruce de las voces oficialistas que creen que se puede calmar la tensión en el mercado cambiario presionando a los exportadores para que liquiden sus excedentes de granos.

Además, Etchehevere adelantó que este año los productores tendrán “especial cuidado” para elegir la fecha para vender. Sucede que están comprando insumos con un tipo de cambio a $8,50 y comercializan la cosecha a $3,20. “Es un acto de responsabilidad absoluta esperar en qué momento hay que vender para hacer rendir al máximo el producto”, señaló.

A modo de ejemplo, el líder de la SRA repasó que en Uruguay los productores cobran $4300 por cada tonelada exportada, mientras que en la Argentina se paga $1600 por la misma cantidad.

No sólo los sojeros se encuentran con inconvenientes para vender sus productos. En Chaco, los algodoneros también denunciaron una fuerte pérdida de la competitividad. Por caso, un jean que al público se vende a $400 al productor le supone un ingreso de 14, dijo Etchehevere.

El líder de la Sociedad Rural dijo que el campo hubiera podido aportar soluciones a la economía si se hubieran impulsado políticas que hoy afectan a los productores., sintentizó.

Fuente: Infobae

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDAD La exportación de lana argentina superó el 45% en volumen

El sector ovino presentó indicadores positivos en lo que va del año. Si bien el sector lanar es el que tiene la mayor variación positiva interanual, la carne ovina también mostró un aumento en exportación, faena y producción.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADCada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos

En la leche nos tomamos un “vaso impositivo” por sachet. En la carne, es un cuarto de impuestos por kilo. En el precio que pagamos hay más impuestos que ganancia ¿Cuáles son?

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057