El Lote de Girasol se remató en 570 mil pesos la tonelada

Expoagro fue el escenario elegido por tercera vez consecutiva para la realización del Remate del Primer Lote de Girasol, en este caso de la campaña 2024/25. 

12/03/2025 | Remate

Fue este martes con la Bolsa de Cereales y la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos como entidades anfitrionas y la coorganización de las Bolsas de Comercio de Rosario, Santa Fe y Chaco, y las Cámaras Arbitrales de Rosario y Santa Fe, y la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR).

El gobernador de Entre Ríos, Lic. Rogelio Frigerio, participó de la octava edición del Remate del Primer Lote de Girasol, acompañado por el Diputado Nacional Atilio Benedetti, el ministro de Desarrollo Economico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, entre otros funcionarios de los gobiernos de las provincias organizadoras.

La apertura del acto estuvo encabezada por el presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Héctor Bolzán; el titular de la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos, Ing. Alfredo Bertellotti; el presidente de ASAGIR, Juan Martín Salas Oyarzún; el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni; el titular de la Bolsa de Comercio de Chaco, Darío Miguel Turletti; el presidente de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, Martín Vigo Lamas; el titular del Presidente de la Cámara Arbitral de Rosario, Lucas Ficosecco, y el Presidente de la Cámara Arbitral de Santa Fe, Oscar Ravasio.

“El girasol está volviendo, poco a poco, a lugares, va cobrando relevancia. En este camino estamos, en la búsqueda de expandir la superficie y el comercio” enfatizó el titular de ASAGIR.

Con una puja de los distintos posibles compradores, el lote de Darío David Exequiel Barale, proveniente de la zona de Corzuela, provincia de Chaco, se vendió en 570.000 pesos a Tanoni Hnos. S.A., luego de una puja que arrancó con el precio de pizarra de 350.000 pesos. El remate estuvo a cargo del corredor de cereales Ariel Ojeda, líder de Ojeda Agropecuaria SA.

EN EL STAND DE ENTRE RÍOS

Previo al tradicional remate, el Stand de Entre Ríos en la megamuestra agroindustrial más importante de la región fue el espacio de las disertaciones con la mirada puesta en el cultivo de Girasol.

“No hemos alcanzado el máximo potencial del girasol” enfatizó el Ing. Agr. Leandro Barcos, de Syngenta Argentina, durante el espacio de exposiciones. Bajo el título “Girasol: innovación y valor para Argentina”, el profesional repasó los datos productivos de las zonas más tradicionales del país que apuestan al cultivo, tanto en datos históricos y su relación a la campaña actual. “Argentina es uno de los principales proveedores de girasol del mundo, tenemos infinitas oportunidades de crecimiento”, dijo.

El Lic. Marcelo Cosso, Vicepresidente segundo de ASAGIR y responsable de negocios de girasol en COFCO Intl., comenzó su ponencia afirmando que Argentina no forma precios de girasol, “tenemos que ver el Mar Negro, ya que es el lugar determinante para la formación de los precios”. Enumeró a los principales países exportadores y cómo inciden en el mercado, indicó estimaciones de rendimientos y evaluando la situación tras las intensas lluvias: proyectó alrededor de 4.400.000 toneladas a nivel país.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057