.: MOMENTO DE CAMPO :.

Habilitaron la exportación de ganado vacuno en pie

La medida busca impulsar la libre competencia en el sector y ampliar las oportunidades del mercado ganadero.

26/02/2025 | Derogación

El Gobierno Nacional derogó la prohibición de exportar ganado vacuno en pie con destino a faena, vigente desde 1973. La medida, oficializada mediante el Decreto 133/2025, fue impulsada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca con el objetivo de fomentar el libre comercio en el sector.

Desde el Ejecutivo señalaron que no existen motivos para mantener esta restricción y destacaron que su eliminación permitirá mejorar la competitividad y ampliar la inserción de Argentina en el comercio mundial. Además, remarcaron que la exportación ganadera es una fuente de divisas y promueve el desarrollo de las razas bovinas.

De esta manera, se estableció que el Estado Nacional debe "promover y asegurar la vigencia efectiva, en todo el territorio, de un sistema económico basado en decisiones libres, adoptadas en un marco de libre competencia, respetando la propiedad privada y los principios constitucionales de libre circulación de bienes, servicios y trabajo". Asimismo, se recordó que una de las primeras medidas de la administración libertaria estableció la "más amplia desregulación del comercio, los servicios y la industria en todo el país", eliminando cualquier restricción a la oferta de bienes y servicios, así como normativas que distorsionen los precios de mercado, limiten la iniciativa privada o interfieran en la interacción espontánea entre la oferta y la demanda.

Con esta decisión, se da de baja una normativa establecida hace más de 50 años en un contexto diferente, permitiendo una mayor competencia dentro de la cadena de ganados y carnes. Además, se garantiza la libre circulación de bienes y servicios, en línea con los principios del libre mercado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057