Cooperativas de tamberos prevén un buen año para el sector

Los productores enrolados en la Junta Intercooperativa de Productores de Leche destacaron además el respaldo del Ministerio de Agricultura a la actividad. Recomiendan mejorar la eficiencia.

20/03/2013 | Lecheria

La Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL) aseguró hoy que "2013 será un año para destacar en cuanto al sector lácteo argentino, tanto por sus posibilidades en el mercado interno, como externo".

Para la entidad, "el precio de la leche, en relación a uno de los insumos básicos para su producción, como es el valor de los granos, ha vuelto a tomar una relación favorable".

Sin embargo, la JILP advirtió que los productores deben seguir trabajando en la mejora de "la tecnología y la organización" para "evitar ser afectados por los sobreprecios de los insumos y bienes de capital que crecen rápidamente ante indicios de demanda".

Por otra parte, destacó la necesidad de un "un pronto ordenamiento de la lechería basada en leyes que regulen al sector y a sus factores de la producción". Al respecto detalló que "entre el 40 % y el 50 % de la superficie dedicada a la lechería se realiza en tierra alquilada".

En ese sentido, la entidad subrayó que ese factor significa "un freno a las inversiones en infraestructura para los tambos, ya que de poder contar con acuerdos en el alquiler de la tierra y a plazos razonables para las explotaciones tamberas, generaría importantes mejoras productivas".

Del mismo modo, la JIPL resaltó que la liquidación única marcó "un antes y un después en cuanto a la forma de valorizar la materia prima, hecho por el cual bregamos se universalice a la brevedad en toda la lechería argentina", ya que "sería un beneficio productivo importante para el productor".

En tanto, los cooperativistas también elogiaron la tarea llevada adelante por el Ministerio de Agricultura. "Tenemos bien en claro que para el Gobierno Nacional y para la cadena láctea en su conjunto, es estratégico el fortalecimiento del sector; así lo ha transmitido en más de una oportunidad el Ministro de Agricultura Norberto Yauhar, quien siempre se mostró comprometido con nuestro movimiento, apostando al diálogo y al trabajo mancomunado", aseguraron.

Finalmente, concluyeron que "ante la apertura de importantes mercados externos demandantes, fruto del esfuerzo compartido entre el Gobierno Nacional y el sector cooperativo, y por todo lo expuesto, es que desde nuestra entidad seguimos apostando junto a nuestros productores socios cooperativos a un crecimiento sustentable en el tiempo, especialmente, para el pequeño y mediano productor tambero y para todos aquellos que quieren hacer lechería en serio".

La JIPL está integrada por la Asociación Unión Tamberos Coperativa Ltda (Santa Fe); SanCor Cooperativas Unidas Ltda (Santa Fe); Manfrey Cooperativa de Tamberos de Com. e Ind. Ltda (Córdoba); Sociedad Coop. de Tamberos de la Zona de Rosario Ltda (Santa Fe); Coopoerativa Tambera de Paraná Ltda (Entre Ríos); Cooperativa Salteña de Tamberos Ltda (Salta); Cooperativa Tambera de Gualeguaychú Ltda (Entre Ríos); La Suipachense Cooperativa de Produc. de Leche Ltda (Buenos Aires); Cooperativa Agrícola Ganadera Arroyo Cabral Ltda (Córdoba); Cooperativa Agrícola Tambera James Craik Limitada (Córdoba), éstas últimas dos, enroladas en la Federación Agraria Argentina.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDAD La exportación de lana argentina superó el 45% en volumen

El sector ovino presentó indicadores positivos en lo que va del año. Si bien el sector lanar es el que tiene la mayor variación positiva interanual, la carne ovina también mostró un aumento en exportación, faena y producción.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADCada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos

En la leche nos tomamos un “vaso impositivo” por sachet. En la carne, es un cuarto de impuestos por kilo. En el precio que pagamos hay más impuestos que ganancia ¿Cuáles son?

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057