El futuro del agro es ahora: Bayer pisa fuerte en ExpoAgro

Del 11 al 14 de marzo, Bayer estará presente en ExpoAgro 2025 con importantes lanzamientos, soluciones innovadoras y servicios integrales de CropScience.

26/02/2025 | 11 al 14 de marzo

Como líder en la industria agrícola, Bayer reafirma su compromiso con los productores, la ciencia y la innovación para continuar impulsando el desarrollo del agro argentino.

protagonistas, la compañía presentará propuestas centradas en la adopción de prácticas agrícolas sustentables que optimicen el uso de los recursos, incorporen digitalización para la toma de mejores decisiones y den mayor rentabilidad al productor, en una campaña que presenta desafíos y márgenes ajustados.

El stand contará con dos grandes sectores principales: uno destinado al relacionamiento y experiencias exclusivas para clientes, y otro, que incluirá cultivos a campo, donde se exhibirán las soluciones agrícolas integradas. "Bayer está liderando la transformación hacia una nueva era agrobioindustrial. En Expoagro 2025 presentaremos novedades integrales, como el lanzamiento de Conecta PRO Carbono, reafirmando nuestro rol pionero en agricultura regenerativa. También traeremos innovaciones en maíz, con más de dos décadas de experiencia en el desarrollo de híbridos de alto rendimiento, destacando nuevas variedades a campo y el Sistema Preceon, con el maíz de baja estatura. Además, en línea con nuestro compromiso con la digitalización, presentaremos el nuevo Drive 2.0 de la plataforma FieldView. Innovar está en nuestro ADN, y seguimos avanzando en todas las áreas para transformar el futuro del agro”, afirmó Geraldine Stegemann, Directora de Estrategia Comercial para Bayer Crop Science Cono Sur.

En el área central se presentará la mirada hacia una agricultura regenerativa, con un fuerte énfasis en la sustentabilidad, ofreciendo información clave y una demostración de rotación de cultivos. Además, se llevará a cabo el lanzamiento de la plataforma Conecta PRO Carbono, una herramienta digital desarrollada para conectar al productor con la industria, habilitar y comprobar la agricultura regenerativa a gran escala. Y se destacarán las novedades de PRO Carbono y el avance de las iniciativas con sus socios estratégicos para acercar a los productores las mejores opciones para el futuro del agro.

El recorrido continúa en el espacio de FieldView, en el que se presentará su versión de Drive 2.0 el cual trae novedades en la actualización de sus características acercando a los productores mejores herramientas en base a sus necesidades.

Este espacio se conectará con el área de Pre-Siembra, punto de inicio del recorrido del maíz, donde se mostrará cómo la toma de decisiones basada en datos permite optimizar la implementación de la plataforma en el campo antes de la siembra. También se abordarán las tecnologías disponibles y el manejo de spiroplasma como parte de una estrategia integral de protección y rendimiento del cultivo.

“Contamos con un stand que ofrece prácticas y sistemas para un agro más eficiente y responsable con la optimización de recursos en toda la cadena productiva. A través de alianzas estratégicas y programas como el de Pro Carbono, que buscan reducir la huella de carbono y cuidar los recursos, estamos haciendo la diferencia”, indicó Geraldine Stegemann.

Luego, estará la sección destinada al cultivo de maíz, donde se dividirá en tres sectores: por un lado, el área focalizada en el Germoplasma, con exhibición de nueve híbridos y el lanzamiento del DK 7373. Por el otro lado, estará el Sistema Dekalb en cinco estaciones: Nitrógeno y densidad, Pre-siembra, Vegetativo, Floración y Llenado de grano y cosecha. Y por último, el sector de Sistema Preceon, donde por primera vez tendremos una sección sembrada con el maíz de baja estatura.

El recorrido a campo finaliza con las propuestas y lanzamiento de los productos de protección de cultivos y finalmente se podrá visitar el espacio en el que se expondrán los IBC (industrial bulk container), contenedor de 1000 litros reutilizable que permite una reducción del 95% en el consumo de plásticos y del 100% consumo de agua - su uso excluye el triple lavado necesario y obligatorio para los envases de los productos fitosanitarios- y contaremos con la participación de Campo Limpio, impulsando las buenas prácticas y el uso responsable de los fitosanitarios.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057