El precio de la leche cruda es el mínimo en 5 años

Según un informe de Ocla. Las diferencias entre los indicadores SIGLeA y Panel 18 reflejan el impacto de los distintos tipos de cambio y la compleja coyuntura del sector.

17/02/2025 | Datos OCLA

El último informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, basado en datos de la Dirección Nacional de Lechería, reveló que en enero de 2025 el precio promedio pagado al productor alcanzó a 0,414 dólares por litro según el Siglea (el Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina es un indicador que refleja el precio promedio que reciben los productores de leche).

Este valor se calculó utilizando el tipo de cambio del Decreto 28/23, que combina un 80% del dólar mayorista BCRA y un 20% del dólar contado con liquidación.

En contraste, el Panel 18 Empresas, considerado por OCLA como el indicador más representativo por su continuidad histórica, fijó el precio en US$ 0,426 por litro, al aplicar el tipo de cambio de referencia mayorista promedio mensual (TCNPM).

Esta diferencia de 2,9 centavos refleja el impacto de las diferentes cotizaciones cambiarias y prácticas de liquidación.

El informe destaca que estos precios no contemplan notas de crédito posteriores ni subfacturaciones que algunas industrias realizan fuera de las liquidaciones legales.

Un enero con valores históricamente bajos

Al ajustar los valores por inflación, el Ocla señaló que enero de 2025 registra uno de los precios más bajos de los últimos 5 años. Además, en la comparación interanual, el precio fue inferior al registrado en los últimos siete meses de 2024 y también se encuentra por debajo de los valores de 2021.

Al observar exclusivamente los meses de enero de los últimos 20 años, el precio de 2025 solo supera a los de 11 periodos anteriores, marcando un retroceso significativo para el sector.

Perspectivas y contexto sectorial

El informe de Ocla subraya la complejidad de la economía actual, con múltiples tipos de cambio e inflación, lo que distorsiona los precios y dificulta el análisis. Desde el organismo dependiente de la Secretaría de Economía enfatizan que su intención es brindar información objetiva para la toma de decisiones, dejando en manos de los productores la elección del indicador más adecuado para su análisis.

Fuente: NoticiasAgropecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057