Aftosa: la inoculación sistemática y planificada es clave

“La inoculación sistemática para proteger al rodeo vacuno de fiebre aftosa probó ser, una vez más, la estrategia sanitaria más contundente, eficiente y barata”, subrayaron desde la Fucofa.

14/02/2025 | Sanidad

“La inoculación sistemática para proteger al rodeo vacuno de fiebre aftosa probó ser, una vez más, la estrategia sanitaria más contundente, eficiente y barata”, subrayaron desde la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa de Entre Ríos (Fucofa); en relación al impacto negativo en el bienestar animal y la cadena productiva desatada a nivel global por la aparición de la enfermedad en Alemania.

“La inoculación sistemática para proteger al rodeo vacuno de fiebre aftosa probó ser, una vez más, la estrategia sanitaria más contundente, eficiente y barata”, subrayaron desde la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa de Entre Ríos (Fucofa); en relación al impacto negativo en el bienestar animal y la cadena productiva desatada a nivel global por la aparición de la enfermedad en Alemania.

Argentina ya sufrió el regreso de la aftosa y se sabe bien el perjuicio que ocasiona. Fue tras una suma de pésimas decisiones políticas. Primero del expresidente Carlos Menem en 1999, quién decretó el fin de las vacunaciones provocando el regreso de la epidemia dos años después. Ese triste escenario fue rematado por el fallido ocultamiento de la enfermedad del expresidente Fernando De la Rúa, sus funcionarios en Senasa y un grupo de dirigentes del sector.

 

De ahí la importancia de mantener firme el plan de lucha y los esquemas de vacunación vigentes que están sobradamente respaldados por estudios técnicos.

El objetivo es no olvidar para evitar que se cometa el mismo error histórico. Y los eventos actuales en Europa refuerzan esa idea. “Es más barato seguir vacunando que montar un sistema de vigilancia epidemiólogica que en Argentina es imposible de hacer”, definieron desde Fucofa. Y subrayan que la inmunización que otorga el plan nacional, mantiene a los vacunos protegidos de sucesos indeseados para el bienestar animal y la cadena productiva.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057