.: MOMENTO DE CAMPO :.

Aftosa: la inoculación sistemática y planificada es clave

“La inoculación sistemática para proteger al rodeo vacuno de fiebre aftosa probó ser, una vez más, la estrategia sanitaria más contundente, eficiente y barata”, subrayaron desde la Fucofa.

14/02/2025 | Sanidad

“La inoculación sistemática para proteger al rodeo vacuno de fiebre aftosa probó ser, una vez más, la estrategia sanitaria más contundente, eficiente y barata”, subrayaron desde la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa de Entre Ríos (Fucofa); en relación al impacto negativo en el bienestar animal y la cadena productiva desatada a nivel global por la aparición de la enfermedad en Alemania.

“La inoculación sistemática para proteger al rodeo vacuno de fiebre aftosa probó ser, una vez más, la estrategia sanitaria más contundente, eficiente y barata”, subrayaron desde la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa de Entre Ríos (Fucofa); en relación al impacto negativo en el bienestar animal y la cadena productiva desatada a nivel global por la aparición de la enfermedad en Alemania.

Argentina ya sufrió el regreso de la aftosa y se sabe bien el perjuicio que ocasiona. Fue tras una suma de pésimas decisiones políticas. Primero del expresidente Carlos Menem en 1999, quién decretó el fin de las vacunaciones provocando el regreso de la epidemia dos años después. Ese triste escenario fue rematado por el fallido ocultamiento de la enfermedad del expresidente Fernando De la Rúa, sus funcionarios en Senasa y un grupo de dirigentes del sector.

 

De ahí la importancia de mantener firme el plan de lucha y los esquemas de vacunación vigentes que están sobradamente respaldados por estudios técnicos.

El objetivo es no olvidar para evitar que se cometa el mismo error histórico. Y los eventos actuales en Europa refuerzan esa idea. “Es más barato seguir vacunando que montar un sistema de vigilancia epidemiólogica que en Argentina es imposible de hacer”, definieron desde Fucofa. Y subrayan que la inmunización que otorga el plan nacional, mantiene a los vacunos protegidos de sucesos indeseados para el bienestar animal y la cadena productiva.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057