Finalizó el dragado del Puerto de Diamante

Tras 10 días de intenso trabajo, se culminó con el dragado del puerto de Diamante. El mismo fue realizado con la embarcación Alvar Núñez Cabeza de Vaca, en los plazos pautados y a un ritmo de 24 horas diarias.

20/03/2013 | LOS TRABAJOS DEMANDARON 10 DÍAS

Las tareas se realizaron sobre canal de acceso y los pies de muelles con 25 pies de calado más dos pies de revancha, que hacen un total de 27 pies, la misma profundidad que la troncal del río Paraná. El ministro de Planeamiento e Infraestructura del gobierno provincial, Juan Javier García indicó que “lo importante de que estas obras se estén realizando, es lleva sin lugar a duda tener nuestros puertos activos. El respaldo de nuestro gobernador de llevar adelante estas iniciativas, hace ir por más”. Mencionó el trabajo en diferentes proyectos con respecto a playas de estacionamiento, embellecimiento de las zonas portuarias, accesos terrestres para el transporte de gran porte y sobre todo el enlace de lo productivo con el esparcimiento en los bordes costeros, cuyas zonas limitan con la portuaria. “Esto nos llevará en un futuro no muy lejano a compartir también lo producción con lo turístico, y sin fórmulas matemáticas tenemos en claro que trabajar en conjunto entre el sector público y el privado más el esfuerzo de todos los entrerrianos es el motor principal para que Entre Ríos siga adelante y pujante”, destacó. Beneficios de la obra Por otra parte, el presidente del Instituto Portuario de la Provincia de Entre Ríos, Carlos Scelzi, destacó el convenio firmado entre el organismo provincial y la empresa Compañía Sudamericana de Dragado, y a su vez hizo referencia a los beneficios que se obtendrán al tener en condiciones el acceso y los pies de muelle con la profundidad adecuada para que los ultramarinos puedan llevar la producción entrerriana sin dificultad alguna. El titular del organismo provincial también remarcó “el compromiso del gobernador Sergio Urribarri, quien manifestó desde el principio de su mandato, tener como objetivo llevar adelante el desarrollo portuario entrerriano”. En ese sentido, aseguró que “esta obra es un hecho” y agregó: “Beneficiará no sólo a los productores, sino también a los trabajadores portuarios, estibadores y a toda la ciudad diamantina que hoy cuenta con un puerto operable, fortaleciendo el trabajo genuino y el avance de nuestra provincia”. Trabajos de la draga Según datos proporcionados por el coordinador General del Instituto Portuario de la Provincia, Mario Serpa, la draga comenzó a operar el 4 de marzo de este año, con un total extraído de material hasta la etapa de finalización de 166.800 metros cúbicos. El material era cargado en la cantara de la draga y depositado en lugares autorizaados por la Subsecretaria de Puertos y Vías Navegable de la Nación, en una zona de gran profundidad cercana al canal principal de navegación del río Paraná mayor a los 15 metros.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057