.: MOMENTO DE CAMPO :.

Caputo reconfirmó que la rebaja de retenciones es temporal

El ministro de Economía rechazó la posibilidad de la quita permanente; aseguró que la decisión responde a la disponibilidad de recursos.

06/02/2025 | Política

A pocas horas de reunirse con la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, explicó que la rebaja de retenciones será temporal porque es lo que permite la situación fiscal actual.

“Queríamos solidarizarnos con el campo y hacer el máximo esfuerzo”, afirmó en declaraciones a LN+ y anticipándose al reclamo de que la baja de retenciones sea permanente.

Sobre el futuro de las retenciones al agro, reiteró que la actual reducción vence en junio y que la continuidad dependerá de la situación fiscal.

El funcionario destacó que la medida se financió con parte del superávit logrado y mencionó factores favorables como las lluvias en la zona núcleo y la recuperación del precio de la soja. No obstante, insistió en que el Gobierno no pondrá en riesgo el equilibrio fiscal y que el objetivo a largo plazo es eliminar impuestos distorsivos.

“Nosotros adónde vamos es a la eliminación de estos impuestos, nosotros vinimos acá a bajar impuestos”, aseguró y enumeró: “Empezamos por el impuesto inflacionario, sacamos a 9 millones de personas de la pobreza, eliminamos el Impuesto País, las retenciones a las economías regionales, bajamos los impuestos al campo, eliminamos prácticamente a cero la mayoría de los aranceles de bienes de capital que muchos usan para producir, hablando de nivelar la cancha”.

“El objetivo es que termine siendo algo permanente en el campo pero ahora vence en junio, nosotros el equilibrio fiscal no lo vamos a arriesgar de ninguna forma”, concluyó.

Fuente: NoticiasAgropecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057