Críticas al recorte de exportaciones de harina de trigo

En la primera quincena de marzo se declararon exportaciones del producto por apenas 171 toneladas. La explicación: la última cosecha de trigo no llegó a las 10 millones de toneladas.

19/03/2013 | A la política oficial

Referentes de la cadena comercial triguera salieron a criticar la política que aplica el Gobierno nacional al sector tras conocerse que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, decidió recortar notablemente las exportaciones de harina de trigo.

En diálogo con Infocampo, Santiago Cameron, secretario de Aaprotrigo, opinó que "el kirchnerismo viene equivocando su política destinada al sector desde hace muchos años y ahora se están viendo los lamentables resultados de las decisiones que toman".

"Las medidas de restricciones, controles y cuotificación de las exportaciones que tomaron lo único que hicieron fue dejar al país al borde de no tener suficiente materia prima para poder abastecer el consumo interno", disparó Cameron.

Según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en el ciclo 2012/13 la Argentina produjo 9,8 millones de toneladas de trigo pan sobre un área sembrada de 3,60 millones de hectáreas, mientras que en la campaña 2011/12 se habían cosechado 14,0 millones de toneladas sobre una superficie de 4,43 millones de hectáreas.

En este contexto, en la primera quincena de marzo se declararon ventas externas de harina de trigo por apenas 171 toneladas, al tiempo que en febrero pasado se habían declarado 3202 toneladas (versus 84.000 toneladas en el mismo mes de 2012).

Por su parte, David Hughes, directivo de Argentrigo, dijo que "hemos dejado de exportar harina de trigo, básicamente, por falta de abastecimiento del producto; porque la última cosecha de trigo arrojó muy malos resultados".

"Es una pena haber llegado a esta situación y que ya no se esté pensando en exportar: hay que dar señales claras al mercado para poder incentivar realmente el área de siembra de la próxima campaña", afirmó el empresario.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057