Retrasan hasta 2026 la trazabilidad electrónica en el ganado

El gobierno decidió postergar hasta 2026 la implementación obligatoria del sistema de identificación electrónica para el ganado bovino, que originalmente estaba prevista para este año.

31/01/2025 | Medida oficial

El gobierno decidió postergar hasta 2026 la implementación obligatoria del sistema de identificación electrónica para el ganado bovino, que originalmente estaba prevista para este año. La medida responde a pedidos del sector productivo, que planteó dificultades económicas y logísticas para su cumplimiento.

 "La medida responde a reclamos del sector productivo, que pidió más tiempo para adaptarse a los cambios y realizar las inversiones necesarias", señalaron fuentes oficiales.

Según fuentes oficiales, la prórroga permitirá a los productores adaptarse mejor a la normativa y realizar las inversiones necesarias para su implementación. Además, se prevé que en este tiempo se analicen ajustes en el sistema para facilitar su aplicación.

 "La identificación electrónica busca mejorar la trazabilidad del ganado, optimizando los controles sanitarios y comerciales", explicaron desde el gobierno. Sin embargo, entidades rurales habían manifestado su preocupación por el costo y la operatividad del nuevo sistema.

Con esta decisión, las autoridades buscan dar mayor previsibilidad al sector y evitar complicaciones en la comercialización de la hacienda.  "Se espera que en los próximos meses se definan nuevos plazos y condiciones para la puesta en marcha definitiva del sistema", agregaron fuentes oficiales.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057