La Justicia ratificó el freno a la expropiación de La Rural

La Cámara Civil y Comercial federal rechazó un recurso presentado por el Gobierno nacional para que interviniera la Corte Suprema. El Ejecutivo interpondrá ahora un "recurso de queja" ante el máximo tribunal.

19/03/2013 | Predio de Palermo

Una nueva resolución de la Cámara Civil y Comercial Federal confirmó que por ahora se mantiene frenado el traspaso del predio La Rural al Estado, al rechazar un recurso del gobierno para que la Corte Suprema intervenga en la cuestión. De todas maneras el caso llegará a la Corte ya que el gobierno interpondrá el recurso de "queja" directo ante el máximo tribunal, según publicó Minuto Uno.

La Cámara Civil y Comercial Federal rechazó el recurso extraordinario presentado por el Gobierno Nacional para que la Corte Suprema de Justicia intervenga en la causa en la que se frenó el traspaso del predio de La Rural de Palermo al Estado para que revea la medida.

Si bien no trascendieron detalles de la resolución, fuentes judiciales confirmaron a minutouno.com que la Sala II de la Cámara rechazó el planteo por "extemporáneo", porque estaba vencido el plazo para presentar el recurso.

Ahora el gobierno presentará en los próximos días un recurso de queja ante la Corte, para que el máximo tribunal resuelva, indicaron voceros del caso.

En febrero pasado, el Gobierno Nacional presentó un recurso extraordinario para que la Corte Suprema de Justicia intervenga en la causa al apelar la medida cautelar que la Sala de Feria de la Cámara Civil y Comercial Federal dictó en enero por la que frenó la aplicación del decreto 2552/12 que dispuso el traspaso del predio al Estado.

El decreto 2552/12 se dictó en base a la causa penal en la que se investiga la venta del predio a la Sociedad Rural a precio vil, por 30 millones de dólares cuando el valor de mercado del precio era de más de 131 millones, durante el gobierno menemista.

En la causa que lleva adelante el juez federal Sergio Torres están procesados desde 2010 el ex ministro de Economía Domingo Cavallo y el ex presidente de la Sociedad Rural Eduardo de Zavalía, entre otros acusados, por el delito de "peculado".

Luego del dictado del decreto, la Sociedad Rural presentó un amparo y un pedido de medida cautelar para que se suspenda la aplicación del mismo, al que accedió la Sala de Feria de la Cámara Civil y Comercial, que paralizó la recuperación del predio hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo.

El fallo revocó una resolución de la jueza en lo Civil y Comercial Federal Silvina Bracamonte que había rechazado el pedido de la Sociedad Rural.

El Gobierno entonces recusó a los jueces de la Cámara, y pidió el cambio de fuero del expediente al Contencioso Administrativo Federal.

En enero, en plena feria judicial, la Cámara rechazó los planteos de recusación contra todos los magistrados de ese tribunal realizados por el gobierno.

La sala de feria integrada por los camaristas Ricardo Guarinoni, Graciela Medina y Francisco de las Carreras también rechazó el pase de la causa al fuero Contencioso Administrativo Federal y la habilitación del receso para tratar las apelaciones.

En un fallo de la misma Cámara, la Sala de feria ya afirmó que "resulta verosímil sostener que la propietaria del Predio Ferial de Palermo es la Sociedad Rural Argentina", en tanto aseguró que Estado Nacional "carecería, en principio de legitimación para intentar recuperar un bien que vendió hace más de veinte años".

Con esos argumentos, la Cámara suspendió el decreto de estatización, pero habría anticipado su posición sobre la cuestión de fondo, por lo que el Estado recusó a los camaristas.

Luego del rechazo del recurso interpuesto por el Estado ante la Sala II de la Cámara Civil y Comercial Federal, el caso llegará por vía de la "queja" a la Corte Suprema de Justicia, que otra vez deberá intervenir en uno de los temas sensibles.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADCada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos

En la leche nos tomamos un “vaso impositivo” por sachet. En la carne, es un cuarto de impuestos por kilo. En el precio que pagamos hay más impuestos que ganancia ¿Cuáles son?

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDAD La exportación de lana argentina superó el 45% en volumen

El sector ovino presentó indicadores positivos en lo que va del año. Si bien el sector lanar es el que tiene la mayor variación positiva interanual, la carne ovina también mostró un aumento en exportación, faena y producción.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057