Apicultores de San Salvador exportan abejas reinas a Uruguay

Productores entrerrianos concretaron su primera exportación de abejas reinas con destino a la República Oriental del Uruguay. Se trata de la Cabaña Apícola Bella Vista, de San Salvador.

02/01/2025 | Comecio exterior

El ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, recibió a los apicultores Celeste Malarín y Enrique Klauser, quienes dieron cuenta de la importancia de la operación para la cadena de valor que integran.

Durante el encuentro, Bernaudo destacó que "la apicultura es fuente de trabajo para miles de entrerrianos y esa mano de obra especializada se consolida a partir de los productos de calidad que se desarrollan en un ambiente natural y con el profesionalismo que identifica a los apicultores de la provincia. Esta exportación es para celebrar".

"Es la primera vez que se realiza una exportación de este tipo en Entre Ríos" dijo Klauser, quién ponderó el acompañamiento de la provincia: "Las gestiones y los trámites para comercializar en el exterior no son sencillos, pero contamos con la asistencia del coordinador del ministerio, Rodrigo Toledo, quién nos asesoró; lo mismo que desde la oficina del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)".

El establecimiento, con dos décadas de vigencia, se dedica a la producción de miel y abejas reinas buckfast e italianas, núcleos y celdas reales que se utilizan en apiarios del país y ahora también en la nación vecina.

Toledo, por su parte, sumó: "El impacto de esta operación es saludable para el sector dado que representa una puerta que se abre para los productores entrerrianos. Estamos satisfechos de haber respondido a una demanda concreta porque la actividad crece cuando hay acompañamiento e integración desde los sectores público y privado". También participaron del encuentro de este viernes en Casa de Gobierno, el director de Producción Animal, Martín Sieber, y el coordinador general del ministerio, Daniel Rodríguez.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057