.: MOMENTO DE CAMPO :.

Apicultores de San Salvador exportan abejas reinas a Uruguay

Productores entrerrianos concretaron su primera exportación de abejas reinas con destino a la República Oriental del Uruguay. Se trata de la Cabaña Apícola Bella Vista, de San Salvador.

02/01/2025 | Comecio exterior

El ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, recibió a los apicultores Celeste Malarín y Enrique Klauser, quienes dieron cuenta de la importancia de la operación para la cadena de valor que integran.

Durante el encuentro, Bernaudo destacó que "la apicultura es fuente de trabajo para miles de entrerrianos y esa mano de obra especializada se consolida a partir de los productos de calidad que se desarrollan en un ambiente natural y con el profesionalismo que identifica a los apicultores de la provincia. Esta exportación es para celebrar".

"Es la primera vez que se realiza una exportación de este tipo en Entre Ríos" dijo Klauser, quién ponderó el acompañamiento de la provincia: "Las gestiones y los trámites para comercializar en el exterior no son sencillos, pero contamos con la asistencia del coordinador del ministerio, Rodrigo Toledo, quién nos asesoró; lo mismo que desde la oficina del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)".

El establecimiento, con dos décadas de vigencia, se dedica a la producción de miel y abejas reinas buckfast e italianas, núcleos y celdas reales que se utilizan en apiarios del país y ahora también en la nación vecina.

Toledo, por su parte, sumó: "El impacto de esta operación es saludable para el sector dado que representa una puerta que se abre para los productores entrerrianos. Estamos satisfechos de haber respondido a una demanda concreta porque la actividad crece cuando hay acompañamiento e integración desde los sectores público y privado". También participaron del encuentro de este viernes en Casa de Gobierno, el director de Producción Animal, Martín Sieber, y el coordinador general del ministerio, Daniel Rodríguez.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057