.: MOMENTO DE CAMPO :.

El RENATRE finaliza el 2024 con más de 18.000 beneficiarios

Con un total de 18.816 personas beneficiarias de prestaciones por desempleo ordinarias otorgadas en 2024, el RENATRE continúa cumpliendo con su objetivo.

27/12/2024 | Prestaciones por desempleo

Con un total de 18.816 personas beneficiarias de prestaciones por desempleo ordinarias otorgadas en 2024, el RENATRE continúa cumpliendo con su objetivo primordial en materia prestacional de brindar apoyo a trabajadores rurales desempleados. Además, asistió a 290 trabajadores en presunta situación de explotación laboral, quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad, y entregó 2.852 prestaciones extraordinarias.

La registración laboral mostró un destacado crecimiento ya que se inscribieron 85.697 nuevos trabajadores y 4.833 nuevos empleadores, alcanzando un total de 391.460 relaciones laborales vigentes en el sector rural. "Estos avances reflejan el compromiso del organismo por impulsar la registración rural, protegiendo los derechos de los trabajadores y acompañando a los empleadores en el camino hacia la formalidad y un mayor desarrollo del sector", afirmó el presidente del organismo, Adrián Luna Vázquez.

La inspección fue otro eje clave del Registro, teniendo en cuenta las dificultades que se enfrentan a la hora de llegar a las zonas rurales para inspeccionar las relaciones laborales aún así se relevaron a 26.392 trabajadores rurales en distintas actividades de todo el país, identificando 178 situaciones de indicios de explotación laboral donde se vieron afectadas a 797 personas. También se detectaron 45 casos de trabajo infantil y 71 de trabajo adolescente no protegido.

En materia de capacitación, el organismo llevó a cabo 71 jornadas que alcanzaron a 3.312 asistentes en su mayoría beneficiarios de la prestación por desempleo. De las cuales 64 se enfocaron en temas técnicos, mientras que otras 6 estuvieron orientadas a la concientización. Estas actividades no solo fortalecen las competencias de los trabajadores, sino que también promueven mejores prácticas laborales en el sector.

Por su parte, el programa CRECER, que tiene como objetivo brindar un servicio de cuidados a hijos/as de trabajadores/as rurales de las distintas actividades de mano de obra intensiva, asistió a 1.285 personas en 18 centros distribuidos en las provincias de Tucumán, Jujuy, Salta y Catamarca. Especialmente, en las actividades olivícola, tabacalera, arándano y citrícola.

El director del RENATRE, José Voytenco, subrayó la importancia de estos logros: "A través de nuestras prestaciones, centros de cuidados CRECER, fiscalizaciones y capacitaciones, reafirmamos nuestro compromiso con la protección de los derechos de los trabajadores rurales, la formalización laboral en el sector y la facilitación de las contrataciones. Continuamos avanzando hacia un campo más justo para todos los actores del ámbito rural".

Con estas acciones, el Registro cierra el 2024 consolidándose como una institución clave dedicada a la seguridad social rural, promoviendo derechos y mejora de las condiciones de trabajo y producción.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057