Avance científico: Decodifican el genoma de la yerba mate

Investigadores argentinos lideraron el primer mapeo genético de este símbolo cultural, abriendo nuevos horizontes para la ciencia y la industria.

24/12/2024 | Estudio

Un equipo internacional de investigadores, encabezado por científicos argentinos, alcanzó un logro histórico en el campo de la genética: la secuenciación completa del genoma de la yerba mate. Este hito podría transformar tanto el cultivo como la comprensión de las propiedades de esta planta ícono de Argentina y América Latina.

El estudio, liderado por Adrián Turjanski, investigador de la Universidad de Buenos Aires, y Federico Vignale, del Laboratorio Europeo de Biología Molecular en Alemania, permitió identificar los genes responsables de la biosíntesis de compuestos clave como la cafeína. "Es un avance que subraya la singularidad evolutiva de la yerba mate respecto a otras plantas como el café", destacó Turjanski.

Un camino de colaboración global

El proyecto, iniciado en 2015, enfrentó diversos desafíos, como la falta de financiamiento local, que obligó al equipo a buscar apoyo internacional. Gracias a la colaboración de científicos de Brasil, Estados Unidos y Europa, el trabajo avanzó con tecnología y metodologías de última generación. "Este esfuerzo colectivo nos permitió crear una herramienta genética invaluable para el futuro de la yerba mate", afirmó Vignale.

Impulsos para la industria y la salud

Con Argentina produciendo el 80% de la yerba mate mundial, la aplicación de este descubrimiento podría derivar en variedades más resistentes a climas adversos, opciones descafeinadas y nuevas líneas de producción adaptadas a mercados internacionales. Además, el estudio abre la puerta a investigaciones sobre sus propiedades antioxidantes y estimulantes, ampliando su potencial en la industria de la salud.

Un emblema cultural bajo el microscopio

Para Vignale, este logro también tiene un significado profundo en el ámbito cultural: "Decodificar el genoma de la yerba mate es como desentrañar una parte de nuestra identidad. Es una contribución a la historia y a nuestra tradición".

El estudio, que será publicado en la revista eLife, promete inspirar nuevas investigaciones y aplicaciones industriales, consolidando a la yerba mate como un emblema no solo de identidad cultural, sino también de innovación científica.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057