La Prestación por Desempleo aumentó 185% durante 2024

El incremento representa un compromiso con la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores/as rurales, llevó el monto máximo a $200.000 y el mínimo a $100.000 al cierre del año.

24/12/2024 | El RENATRE

El RENATRE, a través de una decisión del Cuerpo Directivo, implementó 10 aumentos escalonados en la Prestación por Desempleo durante el 2024, alcanzando un valor acumulado del 185% respecto a enero. Este incremento, que representa un compromiso con la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores/as rurales, llevó el monto máximo a $200.000 y el mínimo a $100.000 al cierre del año.

El aumento significó un 73% por encima del índice de inflación anual. De esta manera el Directorio logró una mejora sustantiva en las prestaciones durante todo el periodo 2024. Así entonces, el presidente del Registro, Adrián Luna Vázquez, destacó: “Estos aumentos se fueron realizando de manera sostenida para brindar un respaldo económico, transitar momentos sin empleo y fortalecer la protección de quienes con su esfuerzo colaboran con el desarrollo de la producción rural en todo el país».

Por su parte el director del organismo, José Voytenco, afirmó: “Sabemos lo complejo que es enfrentar el desempleo en el sector rural, y por eso este incremento es fundamental. El próximo año vamos a continuar el trabajo de mejora de la calidad de las prestaciones por desempleo para que los aumentos de salarios del peón rural se vean aún más reflejados en la prestación”.

Las actualizaciones se realizaron en los meses de marzo, abril, en mayo hubo dos aumentos, y continuó en junio, julio, septiembre, octubre, noviembre y diciembre, en porcentajes progresivos que permitieron amortiguar la pérdida del poder adquisitivo. Los aumentos fueron aplicados de manera constante asegurando un respaldo económico a quienes más lo necesitan en situaciones de desempleo.

Con esta medida, el RENATRE reafirma su misión de acompañar y proteger a los trabajadores rurales en todo el país, fortaleciendo la cobertura social en un contexto desafiante y promoviendo una mejor calidad de vida en el ámbito rural.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057