.: MOMENTO DE CAMPO :.

Qué pasó en el Congreso Nacional durante el 2024

La Fundación Barbechando dio a conocer su balance anual en el que destaca que fue un año clave en el tablero político argentino, con el oficialismo consolidando su influencia legislativa bajo el liderazgo de Javier Milei. 

20/12/2024 | Legislativas

A pesar de comenzar con un Congreso dividido, el Gobierno logró maniobrar con precisión estratégica para aprobar iniciativas cruciales, como la Ley de Bases y el Pacto de Mayo, consolidando su agenda y estableciendo un precedente en la historia legislativa.

El dominio del oficialismo

El Ejecutivo, con el respaldo del oficialismo, impulsó el 70% de la agenda legislativa, mientras que sectores de la oposición dialoguista aportaron el 20%. La oposición dura, fragmentada y debilitada, apenas alcanzó el 10% de protagonismo en las iniciativas presentadas.

Entre los temas destacados, la agenda agropecuaria tuvo protagonismo con leyes como las relacionadas con biocombustibles, trazabilidad pesquera y el trabajo agrario. Sin embargo, proyectos importantes como la Ley de Bases para Fomento de Inversiones Agroindustriales quedaron en debate, subrayando la necesidad de un mayor consenso para futuras sanciones.

Oposición fracturada

El bloque opositor se mostró dividido, con fisuras internas que fueron aprovechadas por el oficialismo para atraer a sectores moderados. Este contexto debilitó los intentos de resistencia coordinada, dejando a la oposición como un "gigante con pies de barro".

Perspectivas para 2025

Con varios proyectos pendientes, como reformas en seguridad y el régimen de impuestos, el 2025 será un desafío clave para medir si el oficialismo podrá mantener su ritmo de consolidación o si enfrentará nuevas resistencias. La combinación de alianzas estratégicas y maniobras políticas de Milei posiciona al Gobierno como un actor determinante en la dinámica legislativa.

El 2024 deja un legado que reescribió las reglas del juego político en Argentina, estableciendo un marco para futuras negociaciones en el Congreso y sentando las bases para una nueva etapa de gobernabilidad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057