Aprueban el proyecto de buenas prácticas de fitosanitarios

La Cámara de Diputados aprobó con fuerza de Ley la declaración de interés público en la provincia de Entre Ríos la adopción de las buenas prácticas en materia de fitosanitarios.

19/12/2024 | Diputados

La Cámara de Diputados aprobó con fuerza de Ley la declaración de interés público en la provincia de Entre Ríos la adopción de las buenas prácticas en materia de fitosanitarios. El texto quedó a disposición del Poder Ejecutivo para su promulgación, registró AIM.

En la primera sesión de prórroga, con la presencia de ambientalistas y productores en el recinto, la Cámara Baja sancionó la Ley de buenas prácticas de fitosanitarios. La norma no fue votada por unanimidad, ya que el bloque de Más para Entre Ríos no la apoyó en su totalidad.

La presidenta del bloque Más para Entre Ríos, Laura Stratta, informó que se votó dividido, “porque las modificaciones que se hicieron en el Senado son de forma y no de fondo, por lo que no resolvieron las observaciones que se hicieron”. Por su parte, la diputada Stefanía Cora, subrayó que los cambios de la Cámara Alta “no hacen a una mejora sustancial del proyecto”, y agregó que “muchas voces no fueron escuchadas en comisiones y muchos profesionales con papers tampoco fueron tenidos en cuenta”.

De qué se trata la Ley

La norma, que deberá ser promulgada y publicada por el gobernador Rogelio Frigerio, “trata sobre las buenas prácticas en materia de fitosanitarios, a los fines de garantizar la calidad e inocuidad de los productos derivados de la actividad productiva, de proteger y conservar la salud, de gozar de un ambiente sano y equilibrado y de favorecer una producción agrícola que contribuya a la seguridad alimentaria y al desarrollo rural sostenible”.

En ese marco, se define como buenas prácticas de fitosanitarios “al conjunto armónico de conocimientos, técnicas y prácticas aplicables en materia fitosanitaria, tendientes a asegurar que los productos fitosanitarios puedan expresar su máxima capacidad para los que fueron concebido, asegurando su calidad e inocuidad, la protección del ambiente y de las personas humanas en general”.

Para la aplicación de la norma se creó el Consejo Asesor de Fitosanitarios que asesorará la autoridad de aplicación y a los poderes públicos. Por otro lado, crea un Fondo Fitosanitario Entrerriano, para atender al cumplimiento de la Ley.

Asimismo, pone en marcha un sistema de Registros digitales y públicos para la incripción de importadores, vendedores y aplicadores de fitosanitarios.

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057