.: MOMENTO DE CAMPO :.

La cadena porcina ya puede calcular su huella de carbono

El Programa Argentino de Carbono Neutro presentó un "calculador" que mide la huella de carbono del cerdo y cómo impacta ambientalmente su producción, tanto a campo como a nivel industrial.

29/11/2024 | De la granja a la industria

El Programa Argentino de Carbono Neutro (PACN), junto con las Bolsas de Cereales y Comercio fundadoras y un grupo de 30 empresas, presentó herramientas para el cálculo y gestión de la huella de carbono de productos dentro de la cadena de producción porcina.

Estas herramientas incluyen un calculador desarrollado por la consultora BEMS, y viene acompañado de manuales específicos.

Su desarrolló demandó unos 10 meses de trabajo e incluyó la participación de productores primarios y proveedores, que actuaron como casos testigo.

En el caso concreto del calculador, permite analizar el ciclo de vida de una tonelada de capón en pie hasta la tranquera de la granja, o hasta el playón del establecimiento industrial.

Según detallaron desde el PACN, el sistema incorpora tres instancias de carga de información: producción primaria de alimentos, producción de alimento balanceado y sitios de producción de animales.

LA HUELLA DE CARBONO DEL CERDO

En paralelo, permite calcular remociones de carbono en suelos mediante mediciones propias o estimaciones alineadas a las metodologías de la FAO y el IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, por sus siglas en inglés).

También ofrece la posibilidad de evaluar forestaciones en campos productores.

El calculador fue diseñado de acuerdo con estándares internacionales como las normas ISO 14040, ISO 14044 e ISO 14067, además del GHG Protocol.

Entre las empresas proveedoras que integran el proyecto, tres de ellas calcularon la huella de carbono de sus productos.

Como complemento, el PACN elaboró un Manual de Buenas Prácticas Ambientales, que enumera una serie de acciones orientadas a mitigar la huella de carbono.

Estas recomendaciones están alineadas con los “Objetivos de Desarrollo Sostenible” de Naciones Unidas y los indicadores del Global Reporting Initiative, facilitando la vinculación con distintos actores del sector.

Las herramientas estarán disponibles de manera gratuita para los actores del sector que las soliciten a través del correo electrónico carbononeutro@bc.org.ar.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057