La Filial de San Salvador puso en primera plana al arroz

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina (FAA) elogió el trabajo realizado por la Filial San Salvador, que tuvo la responsabilidad de llevar adelante la XVII Fiesta Nacional del Arroz, en la localidad mencionada.

25/11/2024 | Según Martiarena

Destacó la activa participación de la Presidente de FAA, Dra. Andrea Sarnari.  Resaltó la participación de la Vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel y del Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. También se refirió al rol preponderante de las cooperativas en la provincia.

Martiarena dijo que la Filial de San Salvador, encabezada por Luciano Challio, “con mucho esfuerzo pudo llevar adelante un evento de primerísimo nivel en la Capital Nacional del Arroz”.

Sobre la presencia de la Vicepresidente, Victoria Villarruel indicó que: “le dedicó casi dos horas a nuestra institución, ocasión en la cual le planteamos varios temas. La situación de las Cooperativas, el INTA, SENASA, además de comentarle la inquietud de que necesitamos una Ley de trabajo acorde a las economías que tenemos en Entre Ríos, tales como el arroz, citricultura, que es donde se da el empleo golondrina en diferentes etapas y comenzar a solucionar lo que denominamos la industria del juicio que pone en jaque a los citricultores. Por su parte, la Presidente de FAA, Andrea Sarnari, planteó temas de la producción nacional que preocupan y ocupan a nuestra entidad”.

El federado indicó que: “la Vicepresidente se comprometió a estudiar todas las propuestas que le presentamos y en una próxima reunión darles una solución a las distintas problemáticas”. Destacó que: “en la Recorrida por la muestra, visitó distintos stands, entre ellos el del INTA que es muy importante para la marcha del arroz, lo que hace el organismo, la Fundación Proarroz que es clave, también pasó por la industria y la cooperativa interiorizándose de la actividad y de todo lo que genera una de las economías regionales más importantes de la Argentina”.

Martiarena dijo que “siente mucho orgullo por haber podido compartir con la Vicepresidente de la Nación y la Presidenta de la Federación Agraria cerca de dos horas, abordando temas que son de suma importancia para el país y la provincia”.

Las Cooperativas

Matías Martiarena señaló que son claves para los pequeños y medianos productores “trabajando muchos años con números que no cerraban a los que hay que sumarles tres años y medio de sequía”. Remarcó que “el rol, más allá de un acto comercial, es un acto de solidaridad porque es lo que brega y brilla y la realidad es que no pueden ser tratada como una industria privada, dado que la realidad es otra. Hace algunos días, salió una nota en la que los acopiadores pedían que las cooperativas paguen ganancias y que sean tratadas de igual manera, cuando la realidad nos marca que los socios de esas cooperativas son los que pagan todo tipo de impuestos”. Finalizó diciendo que “el sistema cooperativo en la provincia es muy fuerte, los productores están en un 70% bajo el sistema cooperativo, defendiendo a capa y espada a las cooperativas que trabajan en la parte agropecuaria, además de cuestiones de servicio varios, cumpliendo un fin social para el que fueron creadas”, concluyó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057