.: MOMENTO DE CAMPO :.

Exportaciones de carne argentina suben interanualmente

Este desempeño reflejó un aumento interanual del 38,9% en volumen y del 47,7% en valor en comparación con octubre de 2023.

25/11/2024 | Informe Consorcio ABC

Las ventas de carne bovina refrigerada y congelada de Argentina registraron un notable incremento en octubre de 2024, alcanzando un volumen de 68,4 mil toneladas y generando ingresos por 274,3 millones de dólares, según datos del Consorcio ABC, que reúne a los principales frigoríficos exportadores. Este desempeño reflejó un aumento interanual del 38,9% en volumen y del 47,7% en valor en comparación con octubre de 2023.

A pesar del crecimiento en la comparación anual, las cifras mostraron un leve retroceso respecto a septiembre, con una caída del 5,9% en volumen y del 8,4% en ingresos.

Balance anual positivo

De enero a octubre de 2024, las exportaciones acumuladas superaron las 641,9 mil toneladas, generando ingresos por 2.492,4 millones de dólares. Esto significó un incremento del 14,3% en volumen y del 7,2% en valor respecto al mismo período del año anterior.

El precio promedio por tonelada en octubre fue de 4.009 dólares, una baja del 2,7% respecto a septiembre, aunque 6,4% superior al mismo mes de 2023.

China lidera el mercado

China mantuvo su posición como principal destino de la carne argentina, concentrando el 73% de los envíos del mes y el 73,6% del acumulado anual. Durante octubre, se exportaron 17,2 mil toneladas de carne con hueso y 32,8 mil toneladas deshuesadas a ese mercado, con un valor combinado de 135,5 millones de dólares.

Otros destinos y productos secundarios

Además, las exportaciones de menudencias y productos procesados alcanzaron las 10 mil toneladas en octubre, con ingresos de 17 millones de dólares. En el acumulado de 2024, estos productos totalizaron 100 mil toneladas y generaron 161 millones de dólares.

Aunque el precio internacional de la carne ha mostrado una tendencia a la baja desde 2022, los valores actuales siguen siendo superiores a los de 2023, consolidando a la carne argentina como una opción competitiva en los mercados internacionales.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057