Conforman la Mesa Provincial de Producción Orgánica

Desde el Ministerio de Desarrollo Económico se impulsa el ámbito de debate público y privado que consolida la producción orgánica como actividad clave para el desarrollo sostenible de la provincia.

22/11/2024 | Entre Rios

La jornada contó con la participación de más de 20 instituciones, empresas privadas del rubro alimenticio y representantes de municipios provinciales, que expusieron sobre la situación del sector orgánico entrerriano y se comprometieron a generar una agenda de trabajo conjunto en el marco de un Plan Estratégico Provincial, que contemple acciones que acompañe el Plan Estratégico Nacional, realizado en el marco de  la  Comisión Asesora  para  la Producción  Orgánica, creada por la Ley 25.127.

En este marco, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc-Hó, destacó que "Entre Ríos demuestra su liderazgo en la promoción de la producción orgánica como una solución viable para los desafíos sociales, ambientales y económicos de nuestro tiempo y este primer encuentro sentó las bases para un modelo inclusivo, competitivo y respetuoso con el ambiente".

Por su parte, María Inés Moreira, del área de Producción Orgánica, indicó: "Consideramos fundamental impulsar políticas y acciones público-privadas que promuevan esta actividad, aprovechando al máximo el potencial que ofrece a la provincia para convertirse en un referente en la producción orgánica a nivel nacional e internacional".

Representantes del Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB) se refirieron a su rol en relación al registro de los productos orgánicos y expusieron sobre las condiciones y certificaciones que desde el organismo se solicitan para tal fin.  En este punto, señalaron que en la provincia existen 77 alimentos con Registro Nacional de Producto Alimenticio vigentes.

La titular del ICAB, Karina Meier, dijo: "Celebramos la conformación de este espacio para reflexionar y asumir los compromisos individuales y colectivos para lograr que los productos orgánicos sean no sólo una alternativa, sino un estándar de calidad para Entre Ríos y el mundo".

El Plan Estratégico Provincial 2024-2027 expresa una hoja de ruta para promover la producción orgánica bajo cinco ejes fundamentales: fortalecimiento institucional; diagnóstico y registro del sector; capacitación y sensibilización; promoción y expansión comercial; y sostenibilidad ambiental y social. El plan refuerza además la sostenibilidad, la competitividad y el crecimiento del sector orgánico en la provincia.

El encuentro contó con la participación de representantes de diversas instituciones y empresas, como el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; los institutos nacionales de Tecnología Industrial y Agropecuaria; el Movimiento Argentino para la Producción Orgánica; la Cámara Argentina de Certificadoras; colegios y asociaciones de profesionales; y cooperativas. Este apoyo resalta la colaboración interinstitucional para fortalecer la producción orgánica y convertir a Entre Ríos en un modelo sostenible a nivel nacional e internacional.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057