.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Más lluvias para la región pampeana?

Con las lluvias del fin de semana, el centro sudeste bonaerense, se ha garantizado el agua para el cierre de la fina y un comienzo de la gruesa sin limitantes hídricas.

19/11/2024 | Pespectiva semanal

De acuerdo a lo previsto, las lluvias saltearon la franja central y esto presiona las reservas, las cuales quedan pendientes de la llegada de nuevas precipitaciones para comienzos de la semana próxima. Los perfiles han mejorado en la franja central, pero el sistema aún sigue pendiente de la recurrencia de las precipitaciones.

Las tormentas se reorganizan en la franja norte de la región pampeana y áreas del NEA. La zona núcleo deberá esperar hasta el inicio de la próxima semana para ver nuevas lluvias.

Durante el martes, el tránsito de nubosidad será abundante en gran parte del centro norte del país. Los cielos permanecerán con menor grado de cobertura sobre el sudeste de la región pampeana debido a la influencia de la zona de alta presión sobre el Atlántico, la cual a su vez, es la responsable de generar el viento del este en la franja centro sur de la región pampeana. Se espera que hacia la tarde noche la nubosidad gane desarrollo sobre el norte de Santa Fe, sur de Corrientes y marginalmente el norte de Entre Ríos.

Otras zonas que pueden ganar inestabilidad y presentar la gestación de áreas de tormenta incluyen el sudeste de Santiago del Estero y el sur del NEA. Los vientos que llegan del sudeste sobre el noreste del país provocan un contraste que favorece la inestabilidad, lo cual define una continuidad en las condiciones del tiempo pasando al día miércoles.

Para el miércoles, se espera un arranque con lluvias de variada intensidad ya tomando todo el NEA y el resto del centro norte de la Mesopotamia. Esta actividad se concentraría en la madrugada y las primeras horas de la mañana, con lluvias residuales, débiles, para el resto del día y con lloviznas que pueden avanzar sobre el NOA. En tanto, sobre la mayor parte de la región pampeana, podrá observarse circulación de nubosidad, sin potencial pluvial. La alternancia de las coberturas, dejará un aspecto variable de los cielos a lo largo del día, lo cual jugara como un efecto moderador en las temperaturas máximas, que se sostendrán en niveles ligeramente cálidos, confortables para estas fechas.

Por otra parte, un sistema de tiempo totalmente independiente, dejara precipitaciones en gran parte de la región cuyana, posiblemente afectando el oeste de San Luis y también de La Pampa.

Hacia la jornada del jueves, el flujo del este se mantiene pleno sobre las provincias del centro, con una circulación que gana componente norte sobre LP y oeste de BA, en menor medida sobre el este bonaerense. Todo lo contrario, del centro para el noreste, los vientos se mantienen del sector sudeste, con una mezcla de aire que define un ambiente menos hostil que el que podría darse en estas fechas. Siguen las lluvias en la región cuyana y algunos corredores del NOA. En el norte de Misiones, restan algunas precipitaciones menores.

Para el viernes, se esperan algunas lluvias menores sobre zonas de la estepa norte de la Patagonia, pero prevalece la estabilidad a gran escala y no se concretarán precipitaciones en las zonas agrícolas principales del país. Los vientos del nor-noreste, se vuelven intensos en el centro sur de la región pampeana, prevaleciendo del este sobre la franja norte del país. Esta cortina de aire, aun evita que baje el aire más cálido desde el norte hacia el centro del país.

 

Para el inicio del fin de semana, la zona de alta presión del Atlántico, corre su centro hacia el norte. Este cambio de posición favorece que el viento norte provoque una llegada más franca de aire de origen tropical. La respuesta térmica será inmediata. Las temperaturas venían en un paulatino crecimiento, pero el sábado los guarismos se proyectan con un ascenso bastante más marcado, dejando un sábado y domingo con ambiente veraniego. El sábado comienza a insinuarse un frente en el norte de la Patagonia, con algunas lluvias modestas para el sur de LP y la estepa rionegrina. Cambiando para el domingo, el sudoeste de Buenos Aires comienza a inestabilizarse y recibir precipitaciones, las cuales tenderán a generalizarse sobre la franja sur bonaerense hacia el final del domingo. Este proceso, tiene altas chances de continuidad hacia el lunes, trasladando las precipitaciones hacia la franja central del país.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057