La faena de cerdos aumentó luego de dos meses negativos

La faena consolidada en el período enero - octubre registró 6 874 521 cabezas(cb), cifra que significa un aumento de 2,6% en comparación al mismo lapso de 2023.

11/11/2024 | En octubre

Los resultados por provincia indican que Buenos Aires participó con el 50,6% de la faena en el período de análisis con 3 477 900 cb, en tanto que, Santa Fe y Córdoba, participaron con el 19,0 y 16,4% en su orden.

Puntualmente para octubre, el beneficio alcanzó 711 081 cb, lo que significa un incremento de 1,6% respecto al mismo mes del año anterior y de 5,1% frente al pasado septiembre. Las exportaciones del sector porcino argentino crecieron en los primeros nueve meses del. año. El crecimiento fue de 35,1 %.

Son números interanuales correspondientes a toneladas de producto. En dólares FOB el incremento es de 48,6% con respecto a 2023. De esta manera, el sector representó, entre enero y septiembre de 2024, el 30 % de las exportaciones totales de carne argentina, que pasaron de 8 406 a 11 359 toneladas.

El Gobierno Nacional, a través de la SAGyP, en conjunto con ARCA (ex AFIP) y SENASA, continúa avanzando en la desburocratización y simplificación del comercio de productos agropecuarios, evitando la superposición y consolidando la complementariedad de las funciones de cada organismo.

La Resolución N° 82/2024 unifica actividades, redefine sus alcances y elimina requisitos innecesarios como los aranceles que se cobraban para la inscripción de los operadores. Esto facilitará las inscripciones y evitará que el operador tenga que hacer múltiples inscripciones en el registro para poder comercializar.

Empezó la siembra de soja con márgenes ajustados. La labor en la región núcleo arrancó con entusiasmo, pero aún el ritmo es bajo. El avance es de apenas un 5 %, 275 000 ha de 5,5 millones proyectadas. Este año se espera un 20 % más de superficie que en el ciclo anterior.

Los productores más grandes ya empezaron, ya que, por logística, necesitan ir escalonando la siembra. También se ha avanzado en lotes de baja cobertura, o mal rotados, donde el suelo se secó más rápido. El resto espera las lluvias pronosticadas para el fin de semana.

Fuente: Revista Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057