.: MOMENTO DE CAMPO :.

Entregan financiamiento a productores lácteos para mejoras

El gobernador Rogelio Frigerio entregó certificados de financiamiento del programa Empresas Núcleo, del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a ocho productores lácteos que ya cobraron el crédito.

05/11/2024 | En sus emprendimientos

El empresario Eduardo Tonutti firmó la garantía solidaria que permitió el acceso a la financiación, cuyo monto total es de 570 millones de pesos.

En un acto que se realizó en la sede de la empresa Lácteos Tonutti, en Libertador San Martín, junto al titular del CFI, Ignacio Lamothe, el mandatario hizo entrega de esta herramienta crediticia, que tiene por objetivo la inversión en bienes de capital y tecnología que permita mejorar la calidad, cantidad y estabilidad de la producción.

En la oportunidad, Frigerio destacó que Entre Ríos es la provincia que ha gestionado más préstamos para la reactivación productiva del país, cerca de 5.000 millones de pesos, dentro de la línea de Reactivación Productiva del CFI. "Nos sentimos muy orgullosos y agradecidos al Consejo Federal de Inversiones por ocupar este lugar", dijo.

Luego mencionó que el inicio de la empresa Tonutti tuvo mucho que ver con un crédito que recibió la familia del gobierno de Arturo Frondizi y de su abuelo Rogelio Frigerio; y que, además, por iniciativa de ellos, se creó el CFI, "con el propósito de ayudar al desarrollo de nuestras economías y de nuestra producción regional, en cada una de las provincias". En ese marco, consideró que "este reencuentro después de tantos años, no es casualidad".

Destacó luego la importancia de trabajar con el sector lechero, "primero, porque nos reconocemos como una provincia con una enorme capacidad en transformar proteína vegetal en proteína animal, y el sector lácteo es clave en este proceso. Segundo, porque cumple con otro de los objetivos que tenemos en nuestro gobierno, que es el arraigo, sostener a las familias en el lugar donde nacieron o donde eligen vivir".

 Por su parte, el secretario general del CFI señaló que desde el organismo que representa no solo quieren "acompañar este diseño que lleva adelante el gobernador, sino también tomar ejemplos de lo que está pasando en Entre Ríos para llevarlo a otros lugares del país". Indicó, en ese sentido, los acuerdos que se concretan con el programa de CFI donde "las empresas medianas ya constituidas, que exportan o tienen trayectoria de años, pueden trabajar en el desarrollo de proveedores de cercanía. Creo que ahí el rol de la provincia es muy importante".  

En tanto, Tonutti agradeció al CFI por haber seleccionado su firma "como la primera empresa para el lanzamiento de este programa de financiamiento. Entre Ríos tiene un potencial enorme para producir en muy poco tiempo el doble de leche, es un sector que ha sido relegado durante estos años y creo que el gobernador lo tiene hoy presente como uno de los sectores a apoyar, para que pasemos rápidamente a tener una producción importante en el concierto del país".

En el acto realizado este martes estuvieron presentes también el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello; el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; el intendente de Libertador San Martín, Darío Heinze; el presidente de la comuna de Racedo, Julio Demartín; los legisladores Gustavo Vergara y Lénico Aranda; y directivos de otras industrias lácteas de la provincia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057