Dan a conocer guía práctica para emitir el DUT de hacienda

El Ministerio de Desarrollo Económico dio cuenta de la simplificación lograda para que el productor entrerriano pueda generar este certificado.

21/10/2024 | En Entre Ríos

Ante la puesta en funcionamiento del Documento Único de Tránsito (DUT) para hacienda, a partir del primero de noviembre, el Ministerio de Desarrollo Económico dio cuenta de la simplificación lograda para que el productor entrerriano pueda generar este certificado.

Dan a conocer guía práctica para emitir el Documento Único de Tránsito de hacienda

"Es simple, son apenas cuatro pasos", dijo el director de Producción Animal, Martín Sieber. Subrayó que "los productores podrán hacer su propia experiencia y, una vez que estén habituados, verán la gran cantidad de tiempo que ganan". Aportó, además, que "el sistema viejo coexistirá con el nuevo durante 60 días y en ese lapso el contribuyente podrá elegir cuál utiliza". Y sumó que "al hacer el DUT no es necesario visar la guía por un funcionario policial, ya que la marca pertenece al contribuyente en cuestión por la integración de los sistemas".

Los pasos a seguir

1- El productor debe ingresar al Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa), a través de la página de la Administración Fiscal de Ingresos Públicos (AFIP) mediante su Clave Fiscal. Una vez allí, se identifica como Productor Agropecuario en el menú "Seleccione su perfil". Ya dentro de Sigsa, debe seleccionar la vista correspondiente, que refiere a la categoría de animal a mover; -por ejemplo: Vista bovinos-.

2-Una vez ingresado, clickea en Movimientos > Nuevo movimiento y completa el Documento de Tránsito Electrónico (DTE), como lo hace usualmente.

3-Habiendo completado el DTE al hacer click en "Guardar y emitir" y abonado el mismo, clickear en "Emitir guía provincial". Al entrar en dicha web, automáticamente el sistema de la Administración Tributaria de Entre Ríos (ATER) muestra la marca digitalizada correspondiente al contribuyente -productor-. Allí deberá ingresar la cantidad de animales a mover con cada marca. Para finalizar este paso, el interesado debe hacer click en el botón rojo "Confirmar emisión de Guía". Ante cualquier inconveniente, el productor puede comunicarse al 0810 888 2837 (ATER). De lunes a viernes de 8 a 13.

4-A partir de allí, se puede imprimir o descargar en formato PDF la guía de tránsito. La primer página de este documento corresponde a un DTE tradicional al cual se le suma la marca digitalizada del contribuyente; mientras que en la segunda está el volante de pago para abonar la Guía Ganadera, la cual puede adherirse a débito automático o pagarla a través de los sistemas de pago habituales. Al final del documento se encuentra también un código QR que sirve para validar la veracidad del documento en caso de que un control policial lo requiera.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057