Pazo se reunió con empresarios de la cadena ganadera

En el marco de la feria SIAL en París, Juan Pazo, Secretario Coordinador de Producción del Ministerio de Economía de la Nación, reafirmó la importancia de la presencia de Argentina en la feria.

21/10/2024 | SIAL París 2024

En el marco de la feria SIAL en París, Juan Pazo, Secretario Coordinador de Producción del Ministerio de Economía de la Nación, reafirmó la importancia de la presencia de Argentina en la feria junto a Karina Milei y el embajador Ian Sielecki. “La participación de Argentina en este evento consolida uno de los objetivos centrales del gobierno: proyectar el trabajo argentino al mundo, con la ganadería y su industria como un ejemplo clave”, declaró Pazo.

El secretario Pazo mantuvo encuentros con empresarios<br>de la cadena ganadera en el stand del IPCVA en la SIAL París 2024

El funcionario subrayó el valor de la trazabilidad electrónica individual como una herramienta crucial para posicionar a la Argentina de manera competitiva en los mercados internacionales. “La decisión de implementar la trazabilidad fue muy bien recibida. Es un claro ejemplo de un país que quiere producir más y mejor, alineado con las exigencias globales. Hoy, Argentina está a la vanguardia del comercio internacional”, afirmó Pazo, quien destacó que este sistema ya no es analógico, sino completamente electrónico, lo que permite mayor eficiencia en la gestión del stock ganadero y una mejor respuesta a los mercados internacionales.

Oportunidades para la carne argentina

Durante la visita, Pazo resaltó que la trazabilidad electrónica es una de las medidas que coloca a la carne argentina en un lugar destacado frente a mercados como Japón, Corea y Europa. "Algunas certificaciones que están exigiendo estos mercados, especialmente en relación con la vacunación de aftosa, nos abren la puerta a oportunidades comerciales que antes no teníamos", explicó.

Además, Pazo comentó: "La oportunidad para la carne argentina es impresionante. En los últimos años, no hemos crecido en términos de ganadería, pero ahora, con la implementación de estas herramientas tecnológicas, podemos lograr un crecimiento exponencial y cumplir con los requisitos que el mundo nos demanda”.

Respaldo del sector ganadero

Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus, valoró positivamente la implementación de la trazabilidad electrónica: “Es tener tecnología en los rodeos que mejora el manejo y el bienestar animal. Muchos mercados están exigiendo este tipo de identificación, por lo que es un paso adelante para la ganadería”.

Por su parte, Fernando Herrara, presidente de la Asociación de Productores y Exportadores Argentinos (APEA), agregó: “La trazabilidad es clave para modernizar el sector ganadero y acceder a mercados como Japón y Corea, que hasta ahora nos estaban vedados”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057